Especificaciones técnicas sobre los indicadores epidemiológicos armonizados para los peligros biológicos que debe abarcar la inspección de la carne de ovinos y caprinos domésticos
En este informe se proponen indicadores epidemiológicos armonizados para los peligros biológicos transmitidos por los alimentos que están relacionados con los ovinos y caprinos domésticos y su carne y que pueden abordarse en el contexto de la inspección de la carne.
Estos peligros incluyen el Toxoplasma gondii, la Escherichia coli productora de verocytotoxinas patógenas y las micobacterias.
Un indicador epidemiológico se define como la prevalencia o concentración del peligro en una determinada fase de la cadena alimentaria o una medida indirecta del peligro que se correlaciona con el riesgo para la salud humana causado por el peligro.
Los indicadores pueden ser utilizados
por la Comisión Europea y los Estados miembros para considerar cuándo pueden ser necesarias adaptaciones de los métodos de inspección de la carne, y para llevar a cabo análisis de riesgo que apoyen tales decisiones. Está previsto que los indicadores se utilicen en el sistema integrado de garantía de la seguridad de la carne de ovino y caprino descrito en el dictamen científico de la EFSA sobre los peligros para la salud pública que debe abarcar la inspección de la carne de ovino y caprino, en particular para ayudar a clasificar las explotaciones/rebaños y los mataderos en función del riesgo relacionado con los peligros y la higiene del proceso. Dependiendo del objetivo y de la situación epidemiológica, los gestores de riesgos deben decidir cuál es el indicador o indicadores más apropiados para utilizar, solos o combinados, a nivel nacional, regional, de matadero o de granja/rebaño. Se recomienda que los gestores del riesgo definan los requisitos armonizados para las condiciones de alojamiento controladas de las explotaciones y los requisitos para la información sobre la cadena alimentaria. Se invita a los Estados miembros a comunicar los datos generados por la aplicación de los indicadores de conformidad con la Directiva 2003/99/CE. Los...