Evaluación de las enfermedades causadas por bacterias resistentes
Evaluación de las enfermedades animales causadas por bacterias resistentes a los antimicrobianos: ovejas y cabras
En el presente estudio se han evaluado las bacterias resistentes a los antimicrobianos responsables de enfermedades transmisiblesque constituyen una amenaza para la salud del ganado ovino y caprino.
La evaluación se ha realizado siguiendo una metodología basada en la información recopilada mediante una amplia revisión de la literatura y el juicio de expertos. Los detalles de la metodología utilizada para esta evaluación se explican en un dictamen separado. Un estado global de la resistencia a los antimicrobianos en los aislados clínicos de Staphylococcus aureus, Escherichia coli (no VTEC), Pseudomonas aeruginosa, Dichelobacter nodosus, Moraxella ovis, Mannheimia haemolytica, Pasteurella multocida, Mycoplasma ovipneumoniae, Mycoplasma agalactiae, Trueperella pyogenes, Streptococcus uberis, Bibersteinia trehalosi, Campylobacter fetus, Mycoplasma mycoides subsp. capri, Mycoplasma capricolum subsp. capricolum, Fusobacterium necrophorum.
Entre esas bacterias, la EFSA identificó E. coli con una certeza ≥ 66% como la bacteria resistente a los antimicrobianos más relevante en el ganado ovino y caprino en la UE, basándose en las pruebas disponibles.
El impacto en la salud animal de estas bacterias más relevantes, así como
su elegibilidad para ser listadas y categorizadas en el marco de la legislación sobre salud animal, se evaluará en dictámenes científicos separados. 1.Introducción La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) recibió el mandato de la Comisión Europea de investigar la situación mundial de los patógenos animales resistentes que: Causan enfermedades animales transmisibles (mandato 1), Identificar las bacterias más relevantes en la UE (primera parte del mandato 2) Resumir el impacto existente o potencial en la salud animal de esas bacterias más relevantes en la UE (segunda parte del TdR 2) Llevar a cabo la evaluación de esas bacterias para que se incluyan en la lista y se clasifiquen según los criterios del artículo 5, apéndice D, de acuerdo con los artículos 8 y 9 dentro del Reglamento (UE) 2016/429 sobre enfermedades animales transmisibles («Ley de Salud Animal») (TdR 3). Este dictamen científico presenta la situación global de los patógenos animales resistentes que causan enfermedades animales transmisibles (TdR 1) y los resultados de la evaluación de las bacterias más relevantes en la UE (primera parte del TdR 2) para el ganado ovino y caprino siguiendo la metodología descrita en el Panel AHAW de la EFSA (2021). 1.1 Antecedentes y términos de...
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.
Regístrate y accede a los mejores artículos sobre rumiantes en rumiNews.
Regístrate en rumiNews para desbloquear este artículo y obtener más beneficios como:
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.