El linfoma en ovinoes una patología poco común con una sintomatología inespecífica que puede asemejarse a otras enfermedades, siendo el aumento de tamaño de los nódulos linfáticos en distintas regiones del cuerpo un hallazgo sugestivo de esta patología. La anatomía patológica e inmunohistoquímica son fundamentales para el diagnóstico definitivo, pero, ante la ausencia de tratamiento, la eutanasia es la opción más adecuada, tanto desde el punto de vista económico como para el bienestar del animal.
A continuación, se presenta un caso clínico de una oveja adulta de raza Lacaune remitida al Servicio Clínico de Rumiantes de la Facultad de Veterinaria de Zaragoza con una grave sintomatología respiratoria, cuyo estudio permitió llegar al diagnóstico definitivo.
ANAMNESIS: INDICIOS DE UNA ENFERMEDAD EN LA SOMBRA
En octubre de 2023, el Servicio de Experimentación Animal (SEA) de la Universidad de Zaragoza remitió al Servicio Clínico de Rumiantes (SCRUM) de la Facultad Veterinaria de Zaragoza una oveja adulta de raza Lacaune, de aptitud lechera y seis años de edad.
El animal presentaba una evidente sintomatología respiratoria que comprometía su vida. La oveja se encontraba estabulada permanentemente en un lote, en régimen intensivo, dentro de las instalaciones del SEA en la Facultad de Veterinaria.
Ante la sospecha de un cuadro neumónico, se inició un tratamiento. Sin embargo, el empeoramiento clínico y la gravedad que presentaba el animal obligaron a su remisión para un estudio más completo.
SIGNOS CLÍNICOS: PISTAS QUE CORTAN EL ALIENTO
A su llegada, el animal fue sometido a una exhaustiva exploración clínica.
DIAGNÓSTICO: ATANDO CABOS EN LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA
Diagnóstico diferencial
1. Patologías que afectan a las vías respiratoria altas
La sintomatología que presentaba el animal, en especial la marcada disnea inspiratoria, orientaba el diagnóstico hacia una patología respiratoria de vías altas. En base a esta sospecha, se incluyeron varias patologías en el diferencial:
Rinitis Crónica Proliferativa (RCP), causada por Salmonella enterica subsp. diarizonae serovar 61:k:1,5,(7) (Meehan et al., 1992). Esta patología individual, provoca una inflamación progresiva de los cornetes nasales ventrales, caracterizada por disnea inspiratoria, ronquidos y secreción nasal mucosa densa que puede ser unilateral o bilateral. En ocasiones, pueden observarse los nódulos linfáticos regionales aumentados. Basándose en la experiencia y la clínica, parecía la opción más factible y, debido a la gravedad del cuadro, se tomó una muestra y se procedió a tratar al animal frente a ello con antiinflamatorios y marbofloxacino, tratamiento de elección frente a este agente (Rubira et al., 2019). Oestrosis, miasis cavitaria causada por las larvas de la mosca Oestrus ovis, considerada la rinitis más importante y prevalente en áreas geográficas cálidas y secas (Gracia et al., 2010). Suele estar asociada a la cría en condiciones extensivas o de pastoreo, siendo una patología colectiva, de rebaño (Lucientes et al., 1998). Los animales presentan descarga nasal mucosa o purulenta, incluso hemorrágica (Gracia et al., 2010). Adenocarcinoma Nasal Enzoótico (ANE), tumor contagioso causado por un betaretrovirus conocido como ENTV (Enzootic Nasal Tumor Virus) que afecta a ovejas (ENTV-1) y cabras (ENTV-2). Esta patología provoca una transformación neoplásica de las células...
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.
Regístrate y accede a los mejores artículos sobre rumiantes en rumiNews.
Regístrate en rumiNews para desbloquear este artículo y obtener más beneficios como:
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.