Rumiantes el portal de rumiNews

Nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa detectados en Girona

Las autoridades catalanas confirman cinco explotaciones afectadas en Alt Empordà y refuerzan la campaña de vacunación con dosis procedentes del Banco Europeo de Vacunas.


Brotes confirmados en Peralada y Pedret i Marzà

En las últimas semanas, se han confirmado dos nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa (DNC) en explotaciones de Peralada y Pedret i Marzà, elevando el número total de granjas afectadas en el Alt Empordà a cinco.
Según la Generalitat, se trata de explotaciones pequeñas, con entre 8 y 25 cabezas, todas dentro de la zona de restricción sanitaria ya establecida.

De momento, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha confirmado cinco hasta este sábado, todos en Cataluña y en la misma comarca de Alt Emporda: dos de ellos en el municipio de Castelló d’ Empúries, otros dos en Peralada y el último, en Pedret i Marzà. El primero de ellos afectó a 123 animales; el segundo, a 270 cabezas; el tercero, a una explotación de 262 vacas; el cuarto se localizó en una granja con 8 reses (tres resultaron afectadas) y el quinto, en otra de 25 (dos positivas).

Campaña de vacunación en marcha

Para contener la expansión del virus, Cataluña ha iniciado la campaña de vacunación en explotaciones dentro de un radio de 50 km alrededor de los focos. El primer envío fue de 15.000 dosis procedentes de Francia, mientras que un segundo lote de 82.500 dosis está previsto desde el Banco Europeo de Vacunas.

El inicio efectivo de la vacunación tuvo lugar tras un leve retraso logístico, priorizando primero las granjas más cercanas a los focos para generar un “efecto barrera”

La Consejería de Ganadería, como medida preventiva ante la Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC), ha procedido a inmovilizar hasta el próximo día 20 a las 13 ganaderías cántabras que participaron en el concurso nacional de Gijón y que compartieron escenario con ganaderías catalanas, tras un brote detectado en Girona.

Además, se ha establecido una prohibición explícita de la vacunación no autorizada contra la DNC u otras enfermedades de categoría A. Solo el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en coordinación con las autoridades autonómicas y con la autorización de la Agencia Europea del Medicamento, tiene la facultad de autorizar, adquirir y aplicar vacunas en un contexto de emergencia.


Coordinación científica y sectorial

Se ha creado un Comité Científico coordinado por IRTA-CReSA para asesorar sobre las medidas de contención y analizar las cepas del virus. Además, los colegios veterinarios de Cataluña colaboran activamente con el Departament, reforzando la vigilancia y el control sanitario en las explotaciones afectadas.


Medidas de prevención y alerta en el sector ganadero

Las autoridades mantienen:

Aunque la DNC no representa riesgo para la salud humana ni para la leche, sí provoca pérdidas económicas significativas por reducción de producción y sacrificio sanitario.

Salir de la versión móvil