Rumiantes el portal de rumiNews

El papel de las bacterias en el SRB: conclusiones de un estudio desarrollado en España y claves para la prevención en novillas de leche

Zoetis ha celebrado un seminario online en el que se han presentado los resultados de un estudio desarrollado en 50 granjas españolas, centrado en la prevalencia de los principales patógenos bacterianos implicados en el Síndrome Respiratorio Bovino (SRB) en novillas de leche.

El trabajo, liderado por el Dr. Francisco Javier Blanco Murcia, Doctor en Veterinaria y Profesor de la Facultad de Veterinaria de la UCM, ha puesto de manifiesto la importancia de Mycoplasma bovis como principal agente bacteriano, presente en más del 26% de los animales y en el 75% de las granjas analizadas, especialmente en explotaciones grandes y durante el invierno.

El webinar, organizado por Zoetis, se enmarca en la iniciativa “Ganadería en Femenino”, que promueve la formación y visibilidad de la mujer en el sector ganadero.

El Dr. Francisco Javier Blanco Murcia, Doctor en Veterinaria y Profesor del Departamento de Medicina y Cirugía Animal de la Facultad de Veterinaria de la UCM, ha analizado los resultados de un estudio realizado en nuestro país sobre la prevalencia de bacterias asociadas al Síndrome Respiratorio Bovino (SRB) y su impacto en la prevención y manejo de la enfermedad.

El estudio también destaca la influencia de factores ambientales y de manejo, como la estacionalidad y la densidad de animales, en la aparición y propagación del SRB.

La utilización de herramientas diagnósticas avanzadas, como la PCR, ha permitido detectar con precisión la presencia de Mycoplasma bovis, reforzando la necesidad de implementar estrategias preventivas integrales que incluyan la vacunación, la mejora de la ventilación y la reducción de la densidad animal.

Durante la sesión, el Dr. Blanco Murcia ha abordado las implicaciones prácticas de estos hallazgos para los profesionales del sector, así como recomendaciones específicas para reducir el impacto económico y sanitario del SRB en las explotaciones lecheras. La iniciativa “Ganadería en Femenino” de Zoetis continúa así su labor de formación técnica y científica, contribuyendo al fortalecimiento del sector ganadero.

Leer más sobre Zoetis

Acerca de Zoetis

Como empresa líder mundial en salud animal, Zoetis se rige por un propósito único: cuidar del mundo y de las personas a través de la innovación en salud y bienestar animal. Tras más de 70 años innovando formas de predecir, prevenir, detectar y tratar las enfermedades de los animales, Zoetis continúa apoyando a quienes crían y cuidan de los animales en todo el mundo, desde ganaderos hasta veterinarios y tutores de animales de compañía. La principal cartera de productos de la empresa que incluye medicamentos, vacunas, diagnóstico y tecnologías, marca la diferencia en más de 100 países. Zoetis, empresa incluida en la lista 500 de Fortune, generó ingresos de 9.300 millones de dólares en 2024 y cuenta con alrededor de 13.800 empleados.

Salir de la versión móvil