La metritis es la inflamación del útero, normalmente debida a una infección microbiana en el postparto. Durante la primera semana después del parto, la contaminación bacteriana llega a afectar hasta al 90% de las vacas.
El útero postparto es un entorno ideal para la multiplicación de las bacterias. Entre los factores predisponentes para sufrir una metritis están:
Retención de placenta
Higiene deficiente en el parto
Trastornos metabólicos y nutricionales
Inmunosupresión
Ambiente inconfortable
La metritis conlleva una serie de consecuencias:
Predisposición a sufrir cetosis, Desplazamiento de abomaso a la izquierda (DAI) y otros problemas postparto
Trastornos de fertilidad
Pérdida de producción
Estas consecuencias derivadas de las metritis suponen grandes pérdidas económicas en las explotaciones de vacuno, por lo que la prevención de las metritis es clave para reducir los gastos asociados y mejorar el bienestar animal, aunque si bien las medidas preventivas reducen las metritis, no logran eliminarlas.
Cuando se presenta un caso de metritis es vital implementar rápidamente un tratamiento para minimizar las consecuencias. Desde Laboratorios Ovejero recomendamos usar un tratamiento eficaz y sin periodo de supresión, que consiste en la combinación de dos productos: Hemogen y Utersol.
HEMOGEN
Hemogen es un uterotónico, cuyo principio activo es el maleato de ergometrina. Tras su administración parenteral se absorbe rápidamente y su efecto dura 4 horas. Actúa directamente sobre la musculatura del útero, produciendo contracciones rítmicas del miometrio.
Tiene actividad farmacológica siempre, independientemente del día postparto en el que se encuentre el animal y de sus niveles de estrés.
UTERSOL
Utersol es un lavado intrauterino de amplio espectro, cuyo principio activo es el sulfato de gentamicina en solución salina. La infusión intrauterina de Utersol mantiene concentraciones eficaces de antibiótico en la luz del útero durante más de 6 horas.
Cabe destacar que la gentamicina tiene el espectro más amplio de actividad inhibitoria en infecciones uterinas y es eficaz frente a más del 90% de los gérmenes frecuentemente implicados en metritis.
En la siguiente tabla se exponen los datos de un estudio relativo a la sensibilidad a la
gentamicina de bacterias aisladas en moco cervicovaginal de vacas con metritis, en la que se muestra la alta eficacia de este antibiótico: La combinación de un uterotónico y un lavado intrauterino tiene un efecto sinérgico en el tratamiento de las metritis. El uterotónico permite el vaciado del contenido patológico del útero, lo que reduce la carga bacteriana y su toxicidad, mejorando el estado general del animal. Además, facilita la acción posterior del lavado intrauterino, que se puede ver reducida en metritis con mucho contenido patológico. El antibiótico puede actuar directamente sobre las paredes del miometrio y los focos de infección, aumentando así su eficacia. Por tanto, el tratamiento combinado de Hemogen, para expulsar el contenido patológico del útero, y de Utersol, para resolver la infección intrauterina, es un tratamiento ideal, sinérgico y de alta eficacia. Además, es económicamente rentable, de fácil manejo y no tiene período de supresión en leche ni en carne. PROTOCOLO DE TRATAMIENTO DE LA METRITIS: HEMOGEN + UTERSOL Como se ha explicado anteriormente, para maximizar la eficacia del lavado intrauterino, lo ideal es conseguir primero un útero con el menor contenido patológico posible. Para ello, debemos administrar Hemogen a razón de 5 ml cada 12 horas,...
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.
Regístrate y accede a los mejores artículos sobre rumiantes en rumiNews.
Regístrate en rumiNews para desbloquear este artículo y obtener más beneficios como:
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.