Dentro de las patologías digestivas de los rumiantes, la úlcera de abomaso presenta una incidencia importante, con una prevalencia del 6,3% en vacas de leche y una mortalidad del 1,5% en los casos de úlceras perforadas. Es descrita como la causa más común de las hemorragias en el aparato digestivo, pudiendo ocasionar perforaciones y peritonitis local aguda con dolor abdominal, o generalizada, provocando muerte súbita (Da Silva et al., 2017). Aunque el término utilizado comúnmente es el de úlcera, no debemos olvidar que se trata de una abomasitis, cuya etiología puede ser infecciosa, alimentaria o iatrogénica, entre otras. A pesar de su “baja prevalencia”, suele ser uno de los hallazgos en matadero más frecuentes, ya sea por la peritonitis localizada en su forma leve, o bien difusa en casos más graves, con la consecuente destrucción de la canal. Todo esto supone una pérdida económica para el ganadero, de dos formas: Directa: por la pérdida del animal, así como por producción, gastos veterinarios o medicación. Indirecta: sobre todo por la frustración de no poder recuperar el animal a pesar de los esfuerzos, ya que, en muchas ocasiones, la forma de presentación es tan aguda que no da tiempo a intervenir al...
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.

Regístrate y accede a los mejores artículos sobre rumiantes en rumiNews.

Regístrate en rumiNews para desbloquear este artículo y obtener más beneficios como:

Iniciar Sesión

Acceso a la
revista digital

Videos y podcasts exclusivos

Newsletter con las
últimas novedades

Regístrate en rumiNews.

REGISTRARME
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.