la cantidad de micobacterias excretadas en las heces por animales infectados y la falta de prácticas de higiene que prevengan la contaminación fecal del entorno. Además, su elevada capacidad de supervivencia en el medio agrega un nivel de complejidad adicional al control de la enfermedad. Las medidas de control deben estar enfocadas en reducir la exposición de los animales susceptibles a las fuentes de contaminación fecal. 2. Susceptibilidad de los animales jóvenes Se ha observado que los animales jóvenes son más susceptibles a la infección por MAP debido a una posible combinación de factores, como la inmadurez del sistema inmunitario y una mayor permeabilidad intestinal. Es necesario dirigir las estrategias de control específicamente hacia la protección de los animales jóvenes y la reducción de su exposición a MAP. 3. Naturaleza crónica de la enfermedad La paratuberculosis es una enfermedad de desarrollo lento que pasa desapercibida durante las primeras fases de la infección. Esto representa un desafío significativo para su detección temprana y control, ya que los animales infectados pueden actuar como portadores asintomáticos y contribuir a la transmisión de la enfermedad en el rebaño. 4. Baja tasa de animales clínicos Solo un grupo reducido de los animales infectados desarrolla síntomas...
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.

Regístrate y accede a los mejores artículos sobre rumiantes en rumiNews.

Regístrate en rumiNews para desbloquear este artículo y obtener más beneficios como:

Iniciar Sesión

Acceso a la
revista digital

Videos y podcasts exclusivos

Newsletter con las
últimas novedades

Regístrate en rumiNews.

REGISTRARME
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.