Evaluación del impacto de los mataderos móviles de cordero en el bienestar animal, calidad de la carne y huella de carbono
Escrito por: Alba Piqué - Veterinaria. Técnica de Proyectos. Asociación de iniciativas Rurales y Marítimas de Cataluña (ARCA), Dr. Carles Gasol - Director de desarrollo de negocio en Inèdit (Consultoría ambiental), MSc. Anna Aymerich - Responsable de proyectos de métricas ambientales en Inèdit (Consultoría ambiental), Xavier Puigvert - Ingeniero Agrónomo. Universidad de Girona
En España, al igual que en otros países occidentales, el cierre de pequeños mataderos rurales ha dado paso a instalaciones industriales de gran capacidad, lo que ha modificado significativamente el contexto para el sector ganadero.
Esta transformación ha generado diversos problemas, especialmente en el caso de los pequeños rumiantes, como ovinos y caprinos, cuyo sacrificio en mataderos industriales conlleva múltiples desafíos, tanto logísticos como de bienestar animal.
Como alternativa a esta problemática, se han desarrollado proyectos piloto de mataderos móviles en comunidades como Cataluña.
Estos mataderos permiten el sacrificio de los animales directamente en la explotación ganadera, evitando el estrés derivado del transporte y mejorando su bienestar.
Entre los diferentes pasos de la cadena logística previa al sacrificio, el transporte y la espera pre-sacrificio representan los factores más estresantes.
Los mataderos móviles ofrecen una alternativa viable para pequeñas explotaciones, permitiendo realizar el sacrificio en la misma granja y evitando así el estrés asociado con la carga, transporte y descarga de los animales, además del contacto con individuos desconocidos en los mataderos industriales.
BIENESTAR ANIMAL Y SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL: COMPARATIVA ENTRE MATADERO MÓVIL Y CONVENCIONAL
En este proyecto se realizó un estudio observacional del comportamiento relacionado con el estrés durante el manejo del ganado ovino antes y durante el sacrificio en un matadero móvil, en comparación con un matadero convencional.
Se consideraron las diversas fases del ciclo de vida del servicio del matadero: el transporte del animal y las canales, el servicio de sacrificio del matadero móvil, así como toda la infraestructura y consumos energéticos.
Bienestar animal
Se analizó el comportamiento de los ovinos antes y durante su sacrificio en un matadero móvil, comparándolo con un matadero convencional.
La evaluación del bienestar se realizó siguiendo protocolos basados en los informes científicos de la EFSA y las guías de eutanasia y sacrificio humanitario de la AVMA y la HSA (2016).
Se llevaron a cabo tres visitas en las que se evaluó el bienestar animal en dos momentos clave:
Durante su estancia en el corral y el traslado hasta el matadero móvil. Durante el aturdimiento y sacrificio. Además, se tomaron muestras de sangre para medir los niveles de cortisol y se realizó la medición del pH de las canales a los 45 minutos postmortem (en el músculo L. thoracis). Sostenibilidad ambiental Para evaluar el impacto ambiental, se calculó la huella de carbono del servicio de matadero móvil y se comparó con la de un matadero convencional mediante el Análisis de Ciclo de Vida (ISO 14040 y 14044). CLAVES PARA MAXIMIZAR EL BIENESTAR ANIMAL ANTES DEL ATURDIMIENTO Y EL SACRIFICIO En el matadero móvil, varias fases de manipulación se reducen o eliminan, lo que disminuye significativamente el estrés: La preparación, carga, transporte y descarga no son necesarias, permitiendo que los animales permanezcan en su entorno habitual hasta el momento del sacrificio. La espera en el corral y el traslado al área de aturdimiento son mínimos y los animales siguen en su entorno habitual, reduciendo así la ansiedad de los animales. Para minimizar aún más el estrés, se recomienda reducir el tiempo de espera en remolques o corrales y solo trasladar a los animales cuando el sacrificio esté listo para proceder....
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.
Regístrate y accede a los mejores artículos sobre rumiantes en rumiNews.
Regístrate en rumiNews para desbloquear este artículo y obtener más beneficios como:
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.