Rumiantes el portal de rumiNews

Hipocalcemia: ¿Aún es necesario hablar de ello?

La disminución de los niveles de calcio posparto en sangre en las vacas de leche es un problema bien conocido por todos.

La importancia del calcio para la producción de leche y numerosas funciones metabólicas es una cuestión recurrente.

ENTONCES ¿AÚN ES NECESARIO HABLAR DE ESTE TEMA?

Estudios recientes muestran que entre el 5-7% de las vacas lecheras de un rebaño aún presentan una forma clínica de hipocalcemia.

Estos casos son preocupantes, pero se reconocen fácilmente gracias a sus síntomas claros.

Los casos subclínicos son un problema mucho mayor. Se ha demostrado que hasta el 60% de las vacas recién paridas de un rebaño lechero presentan esta problemática.

Las vacas con partos múltiples se ven especialmente afectadas.

A menudo, no se proporciona apoyo específico debido a la ausencia de síntomas. Las consecuencias pueden ser graves para el bienestar animal, pero también para la rentabilidad de la explotación.

En particular, el mayor riesgo de padecer enfermedades secundarias juega un papel fundamental.

PERO ¿CÓMO SE PUEDE PREVENIR LA HIPOCALCEMIA?

1. Las medidas preventivas a largo plazo se centran, principalmente, en adaptar las raciones de alimento y hacer planes individuales o grupales. En particular, la alimentación de las vacas secas debe optimizarse y ajustarse si es necesario.

2. La prevención a medio plazo puede lograrse aumentando el consumo de alimento después del parto y buscando una condición corporal óptima.

3. En la práctica, diversas medidas a corto plazo también han demostrado ser muy eficaces. Si bien la administración intravenosa de calcio debe ser el método de elección para casos clínicos graves y vacas caídas, los casos clínicos leves y subclínicos pueden complementarse con la administración oral de calcio.

Se debe prestar atención a la elección del producto adecuado. Además del contenido total de calcio, hay que evaluar en profundidad la cantidad y variedad de fuentes de calcio.

Las fuentes de calcio tienen diferente biodisponibilidad y, por tanto, pueden beneficiar a las vacas recién paridas de diferentes maneras. El aporte de otros nutrientes esenciales para el metabolismo del calcio también desempeña un papel importante. La forma de administración también es importante, ya que solo deben utilizarse productos seguros, tanto para el ganadero como para el animal.

Para ello, en MIAVIT hemos desarrollado MiaCalvium como suplemento alimenticio líquido diseñado para reducir el riesgo de hipocalcemia en vacas lecheras, ovejas y cabras.

Su cuidada composición incluye diferentes fuentes de calcio, cantidades adecuadas de fósforo y magnesio, así como vitaminas para el apoyo hormonal del metabolismo del calcio.

Gracias a la combinación de diferentes fuentes de calcio, MiaCalvium actúa de forma rápida y duradera.

Su fórmula suave y delicada hace que su uso sea fácil y palatable para el animal.

¿Quiere saber más sobre cómo MIAVIT puede ayudarle a
prevenir la hipocalcemia? ¡Contáctanos!

Leer más sobre MIAVIT

Salir de la versión móvil