Monitoreo continuo de temperatura en vacas: clave para afrontar el estrés por calor
Escrito por: Israel Flamenbaum Ph. D. - Cow Cooling Solutions, Ltd, Israel
israflam@inter.net.il
www.cool-cows.com
Monitorizar y transmitir en tiempo real y de forma continua la temperatura corporal de las vacas es hoy una realidad, permitiendo optimizar los tratamientos de enfriamiento aplicados a los animales y maximizando sus beneficios.
Este artículo recopila el conocimiento acumulado en Israel durante los últimos años a partir de experiencias y estudios centrados en el monitoreo de la temperatura corporal de las vacas mediante registradores de datos intravaginales, así como los beneficios obtenidos a la hora de afrontar la carga de calor del verano.
IMPACTO DEL TIEMPO DE ENFRIAMIENTO EN LA TEMPERATURA CORPORAL Y EL RENDIMIENTO
En uno de mis primeros proyectos de refrigeración, llevado a cabo en una granja lechera de gran escala, utilizamos registradores de datos intravaginales durante el verano en un grupo de 30 vacas, enfriadas mediante una combinación de humectación y ventilación forzada en la zona de espera antes de cada sesión de ordeño.
Inicialmente, las vacas eran enfriadas durante un total de 3 horas/día, distribuidas en intervalos de 1 hora cada 8 horas.
En la Gráfica 1se muestra la temperatura corporal de las vacas sometidas a este tratamiento.
Las vacas bajo este régimen de enfriamiento no lograron enfriarse adecuadamente, manteniendo durante gran parte del día una temperatura corporal superior a 39,0 °C, considerado el umbral a partir del cual se experimenta estrés por calor. Ante los resultados insatisfactorios, optamos por duplicar el tiempo de enfriamiento, ofreciendo a las vacas tratamientos más frecuentes (uno cada 4 horas, 6 horas acumulativas al día). Enfriar a las vacas durante 6 horas acumulativas al día, con sesiones de 1 hora cada 4 horas, permitió mantener su temperatura corporal dentro de rangos normales durante todo el día. Los resultados obtenidos se presentan en la Gráfica 2. Paralelamente, se realizó un estudio en la granja lechera experimental del Ministerio de Agricultura de Israel. En este estudio, se comparó el comportamiento y rendimiento de vacas enfriadas durante 3,5 horas acumulativas al día, distribuidas en 5 sesiones de enfriamiento de 45 minutos cada una, con el de vacas enfriadas durante 6 horas acumulativas al día, repartidas en 8 sesiones de enfriamiento de 45 minutos cada una (Honig et al., JDS 95:3737, 2012). Los resultados obtenidos se detallan en la Tabla 1. Los datos presentados en la Tabla 1 confirman, tal y como se evidenció en el...
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.
Regístrate y accede a los mejores artículos sobre rumiantes en rumiNews.
Regístrate en rumiNews para desbloquear este artículo y obtener más beneficios como:
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.