Monitorización de la salud intestinal en el ternero lactante. Biomarcadores y aplicaciones
Escrito por: Gema Chacón - Veterinaria Responsable del Dpto. Diagnóstico en Exopol, Óscar Mencía-Ares - Grupo BACRESPI, Departamento de Sanidad Animal, Universidad de León
¿QUÉ ES LA SALUD INTESTINAL Y CUÁL ES SU IMPORTANCIA EN LOS TERNEROS?
La salud intestinal hace referencia al correcto funcionamiento y equilibrio del sistema digestivo y de la microbiota intestinal.
El intestinoes un órgano clave para la salud del animal, ya que no solo se encarga de la digestión y absorción de nutrientes, sino que también actúa como barrera defensiva, impidiendo la entrada de patógenos y sustancias nocivas al organismo y desempeñando funciones inmunitarias y hormonales.
Por tanto, la salud digestiva es esencial para la salud general del animal y, en definitiva, para garantizar su bienestar y unos rendimientos productivos óptimos.
Diversos factores, como la dieta, la genética, el manejo o las condiciones de alojamiento, influyen de forma decisiva en la salud intestinal de los animales.
Los actuales ritmos de producción a los que está sometido el ganado vacuno, particularmente la ganadería intensiva, hacen que sea imprescindible monitorizar esta salud intestinal desde las primeras fases de vida con el objetivo de establecer medidas preventivas que permitan garantizar un correcto funcionamiento del aparato digestivo de los terneros lactantes.
Por ejemplo, un adecuado encalostramiento de los terneros y el uso de lactoreemplazantes de buena calidad puede marcar la diferencia en los rendimientos productivos de estos animales en fases productivas posteriores.
¿CÓMO PODEMOS MONITORIZAR LA SALUD INTESTINAL DE LOS TERNEROS?
De forma general, la monitorización de la salud intestinal se puede llevar a cabo utilizando:
Técnicas no invasivas: suponen una menor manipulación y, por tanto, menor estrés (por ejemplo, la recogida de heces).
Técnicas invasivas: implican una mayor manipulación del animal y una mayor especialización del personal (por ejemplo, la toma de sangre o muestras de tejidos).
En la Tabla 1 se resumen las principales características de cada técnica, incluyendo los tipos de muestras que se pueden monitorizar para evaluar la salud intestinal en terneros.
Existe una gran variedad de biomarcadores que se pueden monitorizar para
la evaluación de la salud intestinal en los terneros. Todos ellos están interconectados (Figura 1), siendo aconsejable realizar un abordaje integral de los diferentes grupos de parámetros. A continuación, se detallan algunos de los biomarcadores que tienen una mayor relevancia y aplicabilidad en terneros lactantes. El papel de la microbiota intestinal A diferencia de los rumiantes adultos, en los que el rumen constituye el gran biorreactor donde se localiza la amplia mayoría de los microorganismos, en los terneros lactantes es la microbiota intestinal la que juega un papel decisivo en la salud digestiva. Esta microbiota está compuesta en su mayoría por bacterias, pero también arqueas, virus, protozoos y hongos, que realizan diversas funciones beneficiosas, como la digestión de ciertos nutrientes o la producción de ácidos grasos de cadena corta, que ayudan al mantenimiento de un pH óptimo en el intestino. Además, promueve el desarrollo del sistema inmunitario al desafiar a las células inmunitarias presentes en la pared intestinal. Sin embargo, la microbiota intestinal también está poblada por microorganismos perjudiciales para la salud del animal, cuyo incremento puede desencadenar una disbiosis intestinal -desequilibrio en las proporciones de los microorganismos- y debilitamiento del sistema inmunitario, lo que a menudo se traduce en...
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.
Regístrate y accede a los mejores artículos sobre rumiantes en rumiNews.
Regístrate en rumiNews para desbloquear este artículo y obtener más beneficios como:
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.