PROLUSYN 50 microgramos/ml solución inyectable para bovino. COMPOSICIÓN Gonadorelina (como acetato de gonadorelina) 50,0 microgramos. ESPECIES DE DESTINO Bovino (vacas y novillas). INDICACIONES DE USO Inducción y sincronización del celo y ovulación en combinación con la prostaglandina F2alfa (PGF2alfa) o análogo con o sin progesterona como parte de los protocolos de Inseminación. Artificial a Tiempo Fijo (IATF). Tratamiento de la ovulación tardía. CONTRAINDICACIONES No usar en casos de hipersensibilidad a la sustancia activa o a algún excipiente. No usar durante enfermedades infecciosas y otros trastornos de salud relevantes POSOLOGÍA Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN Vía intramuscular. 100 μg de gonadorelina (como acetato) por animal en una sola inyección. Es decir, 2 ml de medicamento veterinario por animal. El veterinario responsable del tratamiento deberá determinar el protocolo que se debe usar, basándose en los objetivos del tratamiento del rebaño o vaca individualmente. Los siguientes protocolos se han evaluado y se pueden usar: Inducción y sincronización del celo y ovulación en combinación con una prostaglandina F2 (PGF2) o análogo: • Día 0: primera inyección de gonadorelina (2 ml del medicamento veterinario) • Día 7: inyección de prostaglandina (PGF2) o análogo • Día 9: se debe realizar la segunda inyección de gonadorelina (2 ml del medicamento veterinario). El animal deberá inseminarse en las 16-20 horas siguientes a la última inyección del medicamento veterinario o cuando se observe el celo, si se produce antes. Inducción y sincronización del celo y ovulación en combinación con una prostaglandina F2 (PGF2) o análogo y un dispositivo intravaginal de liberación de progesterona: Los siguientes protocolos de IATF se han notificado con frecuencia en la bibliografía: • Insertar el dispositivo intravaginal de liberación de la progesterona durante 7 días. • Inyectar gonadorelina (2 ml del medicamento veterinario) durante la inserción del dispositivo de progesterona. • Inyectar una prostaglandina (PGF2) o análogo 24 horas antes de la retirada del dispositivo. • IATF 56 horas después de la retirada del dispositivo, o • Inyectar gonadorelina (2 ml del medicamento veterinario) 36 horas después de la retirada del dispositivo intravaginal de liberación de la progesterona e IATF de 16 a 20 horas después. Tratamiento de la ovulación tardía: La GnRH se inyecta durante el celo. Para mejorar las tasas de gestación , se deben seguir los siguientes momentos de inyección e inseminación: - se deberá realizar la inyección entre 4 y 10 horas después de detectar el celo, - se recomienda dejar un intervalo de al menos 2 horas entre la inyección de la GnRH y la inseminación artificial, - se deberá llevar a cabo la inseminación artificial de conformidad con las recomendaciones habituales del ámbito, es decir, de 12 a 24 horas después de detectar el celo. REACCIONES ADVERSAS Ninguna conocida.INTERACCIÓN CON OTROS MEDICAMENTOS Ninguna conocida. TIEMPO DE ESPERA Carne: cero días. Leche: cero horas. FORMATOS La caja contiene 1 vial de 20 ml TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN SYN VET-PHARMA IRELAND LIMITED Business Service Group REPRESENTANTE LOCAL Laboratorios MAYMÓ, S.A. Medicamento sujeto a prescripción veterinaria. Administración bajo control o supervisión del veterinario. 3894 ESP
DIB 1,0 g sistema de liberación vaginal para bovino COMPOSICIÓN Progesterona 1,0 g. ESPECIES DE DESTINO Bovino (vacas y novillas). INDICACIONES DE USO Para el control del ciclo del estro en vacas y novillas cíclicas, usado en combinación con la prostaglandina F2α (PGF2α) o análogo, incluida la sincronización del estro, p. ej., de animales donantes y receptores para el trasplante de embriones. Para inducir y sincronizar el estro en programas de inseminación artificial a tiempo fijo (IATF): - En vacas y novillas cíclicas, usado en combinación con PGF2α o análogo. - En vacas y novillas cíclicas y no cíclicas, usado en combinación con la hormona liberadora de gonadotropina (GnRH) o análogo y PGF2α o análogo. - En vacas no cíclicas, usado en combinación con PGF2α o análogo y gonadotrofina coriónica equina (eCG). CONTRAINDICACIONES No usar en novillas sexualmente inmaduras ni en hembras con tractos genitales anómalos, p. ej., freemartins. No usar en animales que presenten enfermedades infecciosas o no infecciosas del tracto genital. No usar en los primeros 35 días después del parto. No usar en hembras gestantes. POSOLOGÍA Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN Vía vaginal. 1,0 g de progesterona (1 dispositivo) por animal durante 7-9 días (según la indicación de la Ficha Técnica). El aplicador específico del dispositivo deberá usarse para la administración, de conformidad con el procedimiento que se indica en la Ficha Técnica. Retirada: El dispositivo se puede extraer tirando suavemente de la cuerda. A veces la cuerda puede no resultar visible por fuera del animal, en esos casos se puede localizar en la vagina posterior utilizando un dedil. La extracción del dispositivo no debe requerir la aplicación de fuerza. Si se encuentra algo de resistencia deberá usarse la mano con un guante para facilitar la extracción. Si existiera alguna dificultad en la extracción del animal después de seguir las instrucciones descritas en los puntos anteriores se debe consultar al veterinario. El dispositivo es de un solo uso. REACCIONES ADVERSAS Se ha observado descarga vaginal asociada con irritación local al retirar el dispositivo. No obstante, no se ha observado que afecte a las tasas de concepción después del tratamiento. En estudios de seguridad en animales de destino, se observó que esta descarga se resolvía de forma espontánea en los 7 días siguientes a la retirada del dispositivo. INTERACCIÓN CON OTROS MEDICAMENTOS Ninguna conocida. TIEMPO DE ESPERA Carne: cero días. Leche: cero horas. FORMATOS Bolsa con 10 dispositivos. TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN SYN VET-PHARMA IRELAND LIMITED Business Service Group REPRESENTANTE LOCAL Laboratorios MAYMÓ, S.A. Medicamento sujeto a prescripción veterinaria. Administración bajo control o supervisión del veterinario. 3998 ESP.
Asimismo, le informamos que podrá revocar en cualquier momento el consentimiento prestado, cancelando su suscripción al Newsletter, haciendo clic en el botón Cancelar suscripción que encontrará justo debajo de este texto. La confirmación de la suscripción implica la aceptación de esta cláusula. Cancelar suscripción.