el carbono para cubrir sus funciones vitales, como el crecimiento, la producción de leche y otros procesos fisiológicos y metabólicos. Como consecuencia del consumo de celulosa, el ganado pierde carbono en forma de CH4 y, por lo tanto, devuelve a la atmósfera el carbono secuestrado por las plantas. Después de unos 10 años aproximadamente, ese CH4 se descompone (oxidación de hidroxilo) y se vuelve a convertir en CO2 [CH4 ⇒ CO2 + H2O]. Una vez convertida en CO2, las plantas pueden volver a realizar la fotosíntesis y fijar ese carbono en celulosa. A partir de aquí, el ganado vuelve a consumir las plantas y el ciclo comienza de nuevo. En esencia, el CH4 emitido por el ganado no agrega carbono nuevo a la atmósfera, pues tras 10 años ese carbono es reutilizado por las plantas para la síntesis de carbohidratos. Más bien es parte del ciclo natural del carbono a través del ciclo del carbono biogénico (Liu, Proudman y Mitloehner, 2021). En la Figura 1 se esquematiza el ciclo biogénico del carbono: 1. El carbono procedente del CO2 atmosférico se captura vía fotosíntesis y se almacena en plantas en forma de celulosa, depositándose también en el suelo. 2. El carbono...
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.

Regístrate y accede a los mejores artículos sobre rumiantes en rumiNews.

Regístrate en rumiNews para desbloquear este artículo y obtener más beneficios como:

Iniciar Sesión

Acceso a la
revista digital

Videos y podcasts exclusivos

Newsletter con las
últimas novedades

Regístrate en rumiNews.

REGISTRARME
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.