Una nutrición ovina eficaz es esencial para optimizar la producción de carne, leche y lana, pero, debido a la complejidad de los factores que influyen en este proceso, resulta indispensable contar con herramientas adecuadas para gestionarla de manera óptima.
El estrés oxidativo surge cuando existe un desequilibrio entre la producción y eliminación de agentes oxidantes, lo que conduce a su acumulación en el organismo.
Este fenómeno daña directamente a las células, afectando la integridad del ADN y debilitando la membrana plasmática, lo que compromete la salud celular y, en consecuencia, el rendimiento productivo de los animales.
Dado que el estrés oxidativo puede comprometer la integridad de las células, es esencial contar con herramientas que puedan actuar como un escudo protector, reduciendo el daño celular y manteniendo la viabilidad del metabolismo, lo que también impactará en la calidad reproductiva, ya que proporciona mayor protección y durabilidad seminal.
ANTIOXIDANTES AL RESCATE
Los antioxidantes son compuestos clave que protegen a las células frente a los efectos dañinos de los radicales libres generados por el propio organismo. Además de este rol protector, contribuyen al fortalecimiento del sistema inmunitario y pueden ayudar en la prevención de diversas enfermedades.
La inclusión de estas sustancias previene la oxidación de aceites y vitaminas, garantizando la seguridad del alimento y contribuyendo a mantener la salud intestinal de forma que los animales puedan expresar todo su potencial.
Una nutrición adecuada en el ganado ovino impacta directamente en su rendimiento productivo, favoreciendo tanto el rápido aumento de peso como la calidad de la carne. Además de los minerales, las ovejas requieren vitaminas esenciales para el óptimo funcionamiento de su organismo.
De hecho, la deficiencia de estos nutrientes puede provocar serios problemas de salud en el rebaño, afectando su bienestar y productividad.
A DE ACCIÓN – VITAMINA A PARA UN REBAÑO SALUDABLE
La vitamina A es indispensable para la salud ovina, ya que contribuye a: La deficiencia de vitamina A en corderos suele presentarse cuando nacen de ovejas con bajos niveles de este nutriente, ya que llegan al mundo con reservas limitadas de vitamina A. Durante sus primeros días de vida, dependen exclusivamente del calostro materno como única fuente de este esencial antioxidante, fundamental para su desarrollo saludable. Cuando esto ocurre, es frecuente observar signos clínicos como diarrea, secreción nasal, lagrimeo excesivo e, incluso, incoordinación motora. Si bien, la vitamina A no se sintetiza en el rumen ni se encuentra libremente en los alimentos de origen vegetal, los forrajes contienen β-caroteno, uno de sus precursores esenciales. El β-caroteno es una provitamina que experimenta cambios químicos en la mucosa intestinal, donde se convierte y se absorbe en forma de vitamina A junto con los lípidos. Su potencial transformador es considerable, ya que los rumiantes poseen una capacidad de conversión del 24% (1 mg de β-caroteno equivale a 400 UI de vitamina A). BENEFICIOS DE LA SUPLEMENTACIÓN CON VITAMINA A Los estudios señalan que la suplementación con vitamina A puede mejorar la calidad seminal de los carneros, impactando directamente en la viabilidad del semen...
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.
Regístrate y accede a los mejores artículos sobre rumiantes en rumiNews.
Regístrate en rumiNews para desbloquear este artículo y obtener más beneficios como:
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.