La Paratuberculosis es una enfermedad bacteriana crónica y contagiosa con importantes repercusiones sobre la salud y rendimiento de los rumiantes.
En la primera parte de este artículo revisamos las vías de transmisión de la Paratuberculosis, así como sus principales manifestaciones clínicas.
En la segunda parte de este artículo, conoceremos cuáles son las medidas que se están llevando a cabo en las Islas Canarias para mantener la Paratuberculosis Caprina bajo control.
¿CUÁLES SON LAS OPCIONES DE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA PARATUBERCULOSIS?
Si bien existen estudios que han intentado encontrar tratamientos para esta enfermedad, a partir del uso de distintos antibióticos, ninguno de ellos ha aportado una alternativa eficaz.
La sintomatología de animales afectados por esta patología va agravándose hasta que tiene lugar la muerte del animal.
Debido a esa circunstancia, las medidas de control y una buena profilaxis se antojan esenciales para reducir la aparición de la enfermedad en la explotación.
MANEJO
El objetivo fundamental es evitar el contagio de animales no infectados:
Otra alternativa para el control de la enfermedad es la vacunación.
Sin embargo, debido a la posible interferencia con la prueba oficial (intradermorreacción) utilizada en las campañas de erradicación de la Tuberculosis Caprina, en concreto por las reacciones cruzadas, su uso está limitado en algunas regiones del territorio español a situaciones muy bien definidas y bajo un estricto control reglamentario.
Las consecuencias que podría acarrear un diagnóstico de Tuberculosis Caprina en el ganado caprino en las islas Canarias podrían ser devastadoras, teniendo en cuenta el daño que provocaría en uno de los sectores con mayor valor de nuestra gastronomía, como es el queso artesanal elaborado con leche cruda.
Este ha sido, fundamentalmente, el motivo por el cual la vacunación frente a la Paratuberculosis Caprina no ha estado permitida en las islas hasta hace relativamente poco tiempo.
Es por ello que, la autorización de la vacunación frente a Paratuberculosis Caprina en Canarias debe estar restringida y sometida a un régimen de autorización específico por parte de la Dirección General de Ganadería del Gobierno de Canarias y justificado para cada explotación individual.
En este sentido, en octubre de 2014 comenzó en Canarias un proyecto en el que participaron cinco explotaciones de ganado caprino (cuatro en la isla de Gran Canaria y una en Fuerteventura), la Dirección General de Ganadería, la Facultad de Veterinaria de la ULPGC (IUSA) y los veterinarios de ADSG de dichas explotaciones.
Años atrás, en estas ganaderías se habían intentado implantar sin éxito
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Por Sergio Martín Martel
Ver másPor Marie-Laure Ocaña
Ver másPor Marie-Laure Ocaña
Ver másPor Pilar Horcajo
Ver másPor Silvia Miretti
Ver másPor Vicente Jimeno Vinatea
Ver másPor Vicente Jimeno Vinatea
Ver másPor María Fernández Álvarez
Ver másPor Sonia Galián Arnaldos
Ver másPor Oihane Alzuguren
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarSolicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información