La Asociación Nacional de Criadores de Ganado Selecto de Raza Churra, ANCHE, ha publicado la XXX edición del catálogo de sementales para la producción de leche y el X catálogo de sementales de raza churra para la producción de lechazos, ambos elaborados bajo la supervisión del departamento de genética de la Universidad de León, con la colaboración de las Diputaciones de Burgos , Palencia, Valladolid y Zamora, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León y el Vº Bº oficial del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
La publicación de estos catálogos es una pieza fundamental para todos los ganaderos que pretendan mejorar la genética de sus ovejas de raza churra y, por tanto, rentabilizar sus explotaciones a través de la obtención de los animales más aptos para la producción de leche y consumo de carne.
Leche
En el catálogo de sementales para la producción de leche se han analizado aspectos como la cantidad de leche ordeñada estandarizada entre los 30-120 días de lactación; el porcentaje de proteína; la prolificidad y la morfología mamaria y corporal. La selección genética de ovinos se ha hecho acorde al Programa Nacional de Selección Genética para las resistencias a las encefalopatías espongiformes en ovino, coordinado por el MAPA, que ha permitido genotipar a los sementales, seleccionando los que presentan un mayor nivel de resistencia frente a la citada enfermedad.
En este sentido y para garantizar la máxima fiabilidad en los datos, todos estos aspectos han sido verificados y avalados por el Departamento de Producción Animal de la Universidad de León. Se ha utilizado el laboratorio del CENSYRA de la Junta de Castilla y León, ubicado en León, el centro de Inseminación Artificial de OVIGEN y el Centro Autonómico de Control Lechero de Castilla y León, UAGCYL, para los controles lecheros.
Lechazos
La Raza Churra es una de las razas ganaderas bandera de Castilla y León y este catálogo de sementales de raza churra para la producción de lechazos muestra la apuesta decidida de los ganaderos de Churra de Castilla y León por la mejora genética.
Gracias a su esfuerzo se han incrementado notablemente los rendimientos productivos de las explotaciones ganaderas con una incidencia directa en su competitividad. Además, el producto obtenido es uno de los productos agroalimentarios más emblemáticos de la región: el lechazo, caracterizado por ser una de las elecciones principales de los más exquisitos paladares y que tanto aporta a la economía y a la sostenibilidad del mundo rural.
En este catálogo, que ha analizado 311.888 partos pertenecientes a 80.504 ovejas de 82 rebaños, se han considerado el número de nacidos vivos; la puntuación de cada oveja; la edad de peso comercial, el éxito de la inseminación artificial y los intervalos de partos. Todo un esquema de selección implantado por ANCHE hace nueve años que persigue el incremento de competitividad y preparar a los ganaderos a superar los retos que se les plantean en los mercados actuales.
También se han seleccionado sus machos acorde al Programa Nacional de Selección Genética para las resistencias a las encefalopatías espongiformes en ovino.
Links de los catálogos: http://www.anche.org/pdf/catalogodeleche2020.pdf; http://www.anche.org/pdf/catalogodecarne2020.pdf
06 Jul
30 Jun
23 Jun
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Por Marcello Guadagnini
Ver másPor Fernando Bacha Baz
Ver másPor Enrique Fraile Pernaute
Ver másPor Sergio Utrilla Trigo
Ver másPor Oihane Alzuguren
Ver másPor José Luis Ruiz Castillo
Ver másPor Sonia Galián Arnaldos
Ver másPor Manuel E. Torres Caballero
Ver másPor Dra. Tanja Krägeloh
Ver másPor Yuval Markovich
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarSolicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información