La recogida de datos de antibióticos veterinarios vendidos en 2021 termina el próximo 14 de mayo del 2022
![]() |
ESVAC (European Surveillance of Veterinary Antimicrobial Consumption) es una iniciativa de ámbito europeo para la recogida y evaluación de datos sobre la venta y el consumo de medicamentos veterinarios que contengan en su composición antibióticos como principio activo. En España el proyecto ESVAC está incluido dentro del Plan Nacional frente a Resistencias a los Antibióticos (PRAN).
En la página web de la aplicación se puede descargar el manual de uso de la plataforma.
Esta iniciativa se organiza en tres actividades:
Recogida y la validación de los datos
Análisis y evaluación
Comunicación de los resultados
Los datos se aportarán con carácter anual y están referidos al ejercicio 2021.
¿Dónde está disponible la aplicación?
La aplicación ESVAC para la declaración de datos de ventas de medicamentos veterinarios que contengan antibióticos en su composición está disponible en la dirección en este enlace. El plazo límite para hacer la declaración será el 14 de mayo de 2022.
¿A quién va dirigida?
Los datos de comercialización se obtendrán mediante declaración de:
Laboratorios
Distribuidores minoristas
Farmacias
Entidades ganaderas con permiso de distribución.
Real Decreto Legislativo 1/2015, de 24 de julio
Están obligados legalmente a proporcionar los datos que se les solicitan:
Distribuidores minoristas
Entidades ganaderas con permiso de distribución
Farmacias
Mientras que los laboratorios los aportan con carácter voluntario.
¿Qué se tiene que declarar?
Los laboratorios farmacéuticos deberán declarar las ventas (salidas) estimadas por especies correspondientes al ejercicio 2021.
Los minoristas y entidades ganaderas deberán declarar:
Las ventas de antibióticos realizadas al consumidor final del medicamento con receta veterinaria y destinados a animales productores de alimentos (animales de abasto) más las premezclas. Las ventas de antibióticos realizadas al consumidor final del medicamento con receta veterinaria destinados a animales no productores de alimentos (caballos, perros, gatos y otros animales de compañía). |
Las farmacias deberán declarar las ventas de antibióticos veterinarios que se han realizado al consumidor final del medicamento y con receta veterinaria, tanto de los antibióticos destinados a mascotas (perros, gatos y otros animales de compañía), como de los antibióticos destinados a animales de abasto.
Siempre que sea posible las ventas deberán declararse estratificadas por especie.
No se declararán las compras (entradas) y las ventas destinadas a la redistribución.
¿Qué tengo que hacer si no he vendido antibióticos veterinarios?
Aquellos minoristas y entidades ganaderas que no hayan efectuado ninguna venta de antibióticos veterinarios en 2021 deberán registrarse en la aplicación (si aún no lo han hecho) y enviar su declaración vacía.
Aquellas farmacias que no hayan efectuado ninguna venta de antibióticos veterinarios en 2021 no tienen obligación de registrarse en la aplicación ni de enviar su declaración.
¿Cómo se accede a la aplicación?
La recogida de datos cuenta con una aplicación web cuyo acceso es Proyecto ESVAC. Para acceder es preciso disponer de un usuario y una contraseña.
Todos los laboratorios están dados de alta a través de otras aplicaciones de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). Sus usuarios y contraseñas son los mismos que tienen ya adjudicados (p.ej. para llevar a cabo la intención de comercialización). Si se necesitara un nuevo usuario deberá seguirse el procedimiento ordinario establecido por la AEMPS.
Las entidades ganaderas con permiso de distribución, farmacias y distribuidores minoristas que no se han dado de alta en años anteriores, pueden darse de alta directamente en la aplicación.
Todos los detalles del procedimiento están detallados en el manual disponible en la propia aplicación. También habrá un manual con instrucciones específicas para laboratorios, otro con instrucciones dirigidas a distribuidores, entidades ganaderas y farmacias y un documento con preguntas frecuentes. Para realizar cualquier consulta o informar de cualquier incidencia podrá contactarse con el administrador de la página en el correo adminesvac@aemps.es.
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Por Oihane Alzuguren
Ver másPor Oihane Alzuguren
Ver másPor Marie-Laure Ocaña
Ver másPor Pilar Horcajo
Ver másPor Sonia Galián Arnaldos
Ver másPor Vicente Jimeno Vinatea
Ver másPor María Fernández Álvarez
Ver másPor María Fernández Álvarez
Ver másPor Vicente Jimeno Vinatea
Ver másPor Silvia Miretti
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarSolicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información