Las bronquitis verminosas se deben a infecciones parasitarias de las vías respiratorias de los bovinos, que ingieren al pastar en zonas contaminadas.
Es cada vez más frecuente en el ganado, tanto adulto como joven y, dado que los ganaderos pretenden cada día pastorear durante más tiempo para mantener bajos los costes de alimentación y de cama, es importante conocer al parásito responsable y cómo controlarlo.
Las bronquitis verminosas se observan con mayor frecuencia en ganado de primer año en pastoreo, en verano o a principios de otoño, aunque cada vez se informa más de su presencia en el ganado adulto. Al igual que ocurre con los nematodos gastrointestinales, los animales se infectan al comer hierba contaminada con larvas infecciosas.
Sin embargo, la diferencia es que, una vez ingeridas, las larvas migran a los pulmones, donde se convierten en adultos, que luego producen huevos. Los huevos son expulsados de los pulmones y pasan a la tráquea antes de ser tragados. A continuación, se expulsan con las heces.
La enfermedad se observa clásicamente en los terneros de más edad entre julio y octubre, aproximadamente 4 meses después de salir a pastar. Si no se trata, la enfermedad puede no ser fácilmente identificable hasta después de que el ganado esté estabulado.
El ganado de primer año en pastoreo es el que corre más riesgo, aunque el ganado de más edad también puede verse afectado.
La falta de exposición en el ganado joven puede dar lugar a una enfermedad clínica en el ganado adulto.
La tos generalizada en un rebaño es un signo revelador, y puede haber mortalidad en caso de infestaciones graves. Otros síntomas son la pérdida de peso y la dificultad para respirar. Puede surgir la fiebre cuando hay una infección bacteriana secundaria.
Existe una vacuna para proteger al ganado contra el gusano pulmonar o, alternativamente, se puede controlar mediante un tratamiento endectocida o antihelmíntico adecuado.
Si el tratamiento antihelmíntico previo a la estabulación puede administrarse algunas semanas antes del mismo, esto ayudará a garantizar que los terneros estén libres de gusanos pulmonares y, por lo tanto, más sanos y con menos riesgo de contraer el Sindrome Respiratorio Bovino (SRB).
Algunos endectocidas permiten el tratamiento hasta 5 semanas antes del alojamiento que, por conveniencia, podría coincidir con la vacunación contra los virus respiratorios.
30 Jun
23 Jun
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Por Dra. Tanja Krägeloh
Ver másPor Marcello Guadagnini
Ver másPor Enrique Fraile Pernaute
Ver másPor Sergio Rodríguez Pedrouzo
Ver másPor Yuval Markovich
Ver másPor Sergio Utrilla Trigo
Ver másPor José Luis Ruiz Castillo
Ver másPor Fernando Bacha Baz
Ver másPor Manuel E. Torres Caballero
Ver másPor Oihane Alzuguren
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarSolicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información