Se trata de una raza que se explota para la producción cárnica en régimen extensivo, caracterizada por ser de capa parda, con muy buena capacidad de pastoreo y precocidad media.
Tiene un buen desarrollo muscular y óseo, un temperamento dócil y una muy buena aptitud maternal relativa a la producción lechera y al cuidado del ternero, características que hacen que sea una raza muy apreciada por sus criadores.
Los ganaderos valoran: |
El principal producto que se obtiene es
el ternero pastero al destete, es decir, con aproximadamente seis meses de edad, aunque cada vez más los ganaderos optan por engordar sus terneros hasta alcanzar el peso de sacrificio. No obstante, actualmente también existe un mercado muy interesante de reproductores con buena genética. Aquí es donde entra en juego el papel del Centro de Testaje de la raza Bruna Dels Pirineus. Sus instalaciones permiten la selección de futuros sementales, cumpliendo el objetivo de evaluar y calificar en un mismo ambiente los toros jóvenes que presentan: Mayor potencial genético de crecimiento muscular. Mejor conformación carnicera (apreciada por el redondeo de las masas musculares). Mejor eficiencia en la transformación de alimentos. Los animales que entran al centro de testaje provienen de explotaciones que participan en el Programa de Control de Rendimientos y Mejora Genética de la raza. El centro está ubicado en las instalaciones de Bellestar, de la Escola Agrària del Pirineu, en Montferrer i Castellbò (Alt Urgell, Lleida) (Imágenes 3 y 4). LAS FASES DEL TESTAJE El conjunto de animales que entran al centro de testaje son controlados según el mismo protocolo (siguiendo las recomendaciones del International Agreement of Recording Practices (ICAR, 2004) y se seleccionan bajo los mismos criterios....