El ordeño es una actividad laboral tediosa, rutinaria y desprestigiada a nivel social. Pero cada vez más propietarios son conscientes de la importancia de un buen ordeño, no solo para sus animales, sino también para sus trabajadores.
Esto es importante porque un ordeñador que realice su labor en un ambiente cómodo, con medios suficientes y eficientes será un trabajador que no sentirá rechazo por el tiempo que permanece en el foso de ordeño. Si se produce este rechazo, el ordeñador buscará que el ordeño transcurra muy rápido para que su sufrimiento dure lo menos posible. Es lógico, ya que cuando una labor no es de nuestro agrado, los minutos se nos hacen horas y deseamos que acabe cuanto antes.
Lo que sucede es que las operaciones que llevan a cabo los ordeñadores para que el ordeño sea más rápido, normalmente no tienen como objetivo final un ordeño correcto, sino la reducción del tiempo total de ordeño, sin importarles lo que suceda entre medias.
EFICIENCIA VS VELOCIDAD
El concepto de velocidad de ordeño está más extendido que el de eficiencia de ordeño. No obstante, cualquier trabajador puede ser rápido, pero solo los mejores o los más formados serán eficientes.
El objetivo de un buen ordeño debería ser lograr una alta eficiencia y, posteriormente, intentar aumentar la velocidad, respetando los objetivos de datos de ordeño. De esta forma, se trata de alcanzar el máximo rendimiento con las instalaciones y el manejo adecuado y, posteriormente, intentar mejorar esa eficiencia aumentando la velocidad.
Si los conceptos básicos no están claros y asentados en un ordeño, la velocidad llevará a la improvisación y a los malos hábitos, que son difíciles de corregir.
Para poder sacar el máximo rendimiento en el ordeño, hay que sentar unas bases mínimas en la sala de ordeño y en la rutina para poder alcanzar el objetivo.
CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LA SALA DE ORDEÑO
REVISIÓN ESTÁTICA
La revisión estática es la más generalizada en las explotaciones. Se asume que los valores de pulsación deben revisarse al menos una vez al año, pero este tipo de análisis sería recomendable realizarlo más de una vez.
De esta forma, se pueden localizar fallos en el sistema de pulsación que no siempre tienen que ver con los pulsadores y sí con el resto de circuitos que distribuyen el vacío hasta el colector y la pezonera.
REVISIÓN DINÁMICA
La revisión dinámica permite visualizar el funcionamiento de la sala de ordeño y su relación con las ubres durante el proceso de ordeño. Este tipo de revisión es cada vez más útil gracias al desarrollo de nuevas tecnologías que permiten extraer más y mejores datos.
La revisión dinámica permite saber qué sucede con el vacío en distintos puntos del circuito de ordeño en diferentes momentos:
Inmediatamente al colocar las pezoneras
En los momentos de elevado flujo
Al final del proceso de ordeño
Con el análisis de estos datos podremos:
Conocer si la preparación de los animales es correcta
Evaluar la duración del sobreordeño
Saber si los colectores evacúan correctamente la leche
Ver si hay impactos de leche en el pezón al final del ordeño
Evaluar la pulsación durante el ordeño real
Esta revisión dinámica es cada vez más fácil de realizar, siendo interesante hacerla con frecuencia para poder comparar el trabajo de distintos ordeñadores o cambios en las instalaciones.
CALIBRACIÓN
Si bien se asume que los pulsadores y los circuitos de ordeño deben
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Por Sonia Galián Arnaldos
Ver másPor María Fernández Álvarez
Ver másPor Silvia Miretti
Ver másPor Silvia Miretti
Ver másPor Silvia Miretti
Ver másPor Oihane Alzuguren
Ver másPor Oihane Alzuguren
Ver másPor Vicente Jimeno Vinatea
Ver másPor Vicente Jimeno Vinatea
Ver másPor Marie-Laure Ocaña
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarSolicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información