A qué edad paren las novillas o cuánto cuesta criarlas en una explotación son preguntas frecuentes en el mundo de la ganadería de leche, aunque la respuesta no es siempre tan sencilla como un simple dato.
En general manejamos mucha información sobre índices o valores de referencia que tratamos de alcanzar con las terneras y novillas tales como la edad al destete, a la inseminación o al parto.
Momento ideal para el PRIMER parto
Obviamente, en granjas lecheras de manejo intensivo se busca un retorno rápido de la inversión que supone criar un animal hasta que comience a producir leche en la primera lactación buscando, por tanto, partos a una edad cada vez más temprana.
EDAD AL PRIMER PARTO
Así, reducir la Edad al Primer Parto (EPP) de las novillas tiene gran relevancia a la hora de optimizar la recría en la explotación. La EPP recomendada a fin de maximizar el rendimiento económico de la recría son 22-24 meses.
Sin embargo, no debemos perder de vista que el objetivo de edad al primer parto tiene que ir acompañado de un correcto desarrollo corporal, no solo en el tamaño o el peso, también en la calidad del proceso.
Etapas clave del desarrollo de las terneras y novillas están condicionadas por su peso mucho más que por la edad que tienen.
DESARROLLO CORPORAL
Durante todo el crecimiento, hay un estándar óptimo de la evolución del peso y la altura que permitirán a la novilla desarrollar su potencial genético y maximizar su productividad y longevidad.
Dado que no todas las granjas tienen el mismo tipo de animales, lo primero que debemos hacer para realizar un control del crecimiento de nuestra recría es determinar el peso de nuestras vacas adultas, que serían las de tercera lactación, o definir como objetivo el tipo de vaca en que queremos que se conviertan nuestras novillas.
Podríamos hacer un cálculo estimado del crecimiento anotando los pesos de animales de desecho, aunque esto puede no resultar del todo fiable, ya que en estos casos suelen estar por encima o por debajo del peso medio real, ya sean vacas que no preñan y se van por baja producción o vacas con alguna patología.
Idealmente deberíamos estimarlo en base a vacas sanas de tercer parto con una condición corporal aproximada de 3 puntos.
Así pues, el peso vivo ideal para el inicio de la inseminación sería del 55% del peso vivo de un animal adulto, y de un 82-85% para llegar al primer parto.
En una ganadería de leche de alta producción, con vacas adultas de 730-760 kg, un manejo adecuado permitiría un crecimiento óptimo de las terneras de modo que alcancen la madurez sexual para ser cubiertas a partir de los 13 meses de edad (400 días), habiendo alcanzado el 55% de su peso vivo (PV) adulto (380-400kg).
Asimismo, la mayoría de estos animales (más del 80%) llegarían
22 Mar
21 Mar
21 Mar
15 Feb
02 Feb
20 Dic
16 Nov
09 Nov
09 Nov
03 Nov
02 Nov
17 Oct
13 Oct
05 Oct
05 Oct
30 Sep
21 Sep
09 Sep
02 Sep
01 Sep
06 Jul
30 Jun
23 Jun
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarSolicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información