Producir leche y obtener buenos resultados económicos es una difícil tarea porque, acabadas las cuotas, se depende más de las fluctuaciones del mercado y tenemos que aumentar la rentabilidad y rendimiento de nuestras explotaciones.
![]() ¡Encuestas recientes reconocen que muchos ganaderos no saben cuál es su coste real de producción! |
PUNTOS CLAVE DE LA RECOPILACIÓN DE DATOS
La información siempre debe recopilarse de la misma manera de forma que, con el transcurrir de los años, se pueda ver la evolución de las explotaciones e identificar sus puntos débiles.
Evidentemente, existen muchos sistemas de recolección de datos para poder analizar. El modelo no es importante, lo realmente significativo es que ayude a la toma de decisiones. Partimos de una gran diversidad de sistemas de explotaciones y el objetivo es igual en todas, tener más ingresos por animal.
Resulta sorprendente que todos los ganaderos saben….
Pero desconocen…
|
SISTEMAS DE CONTROL DE LA ALIMENTACIÓN
Existen diferentes sistemas de control de la alimentación que deben ser aplicados en las ganaderías, siendo importante contar con un programa de gestión de la alimentación.
Por otro lado, en la práctica diaria, se dice que “hay tres raciones diferentes”:
La que se hace en el ordenador
La que sale del carro mezclador
La que comen las vacas
Si utilizamos sistemas de control de la alimentación, las dos primeras raciones se pueden transformar en una sola.
Estas herramientas han existido en el mercado desde hace muchos años, pero no les hemos dado la importancia que merecen a pesar de que estos programas son una pieza capital en la gestión de la granja.
Por ejemplo:
En una ganadería donde se producía leche con un 3,4% de grasa se propuso hacer una prueba para lograr que al año siguiente aumentara el porcentaje de grasa a un nivel que no tuviese penalización por poca grasa y ver cuál sería su retorno económico.
El objetivo se alcanzó, llevando a los animales a niveles de 3,9% de grasa en leche. Sin embargo, al analizar los datos económicos unos meses después, se concluyó que la prueba supuso una merma en los ingresos por leche de 1.500€ mensuales por los litros que hubo que sacrificar para poder llegar a los mínimos de calidad requerida.
¿CÓMO SABER DÓNDE ESTÁ EL PUNTO CRÍTICO PARA ACTUAR SOBRE ÉL?
La idea es intentar ver
23 Jun
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Por Fernando Bacha Baz
Ver másPor Manuel E. Torres Caballero
Ver másPor Sonia Galián Arnaldos
Ver másPor Enrique Fraile Pernaute
Ver másPor Marcello Guadagnini
Ver másPor José Luis Ruiz Castillo
Ver másPor Oihane Alzuguren
Ver másPor Sergio Rodríguez Pedrouzo
Ver másPor Sergio Utrilla Trigo
Ver másPor Dra. Tanja Krägeloh
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarSolicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información