FASE DE RECEPCIÓN, UN MOMENTO CRÍTICO PARA EL RENDIMIENTO, EL BIENESTAR Y EL USO DE ANTIBIÓTICOS
El planteamiento del uso de antibióticos en la cría de animales requiere consideraciones específicas, particularmente en relación a la raza del animal, edad y resistencia.
En el sector de la cría de ganado vacuno, la mayor resistencia y robustez de los animales, junto con la aplicación de buenas prácticas de manejo, permiten evitar los tratamientos preventivos con antibióticos y limitar de manera efectiva su uso general.
La “fase de recepción” es, sin embargo, la fase del ciclo de cría reconocida como particularmente crítica debido al alto riesgo para la salud asociado con ella.
Para los animales acostumbrados a vivir juntos en rebaños y, por tanto, con unas relaciones sociales basadas en una jerarquía bien establecida y estable, factores como un cambio de ambiente, alimentación y, sobre todo, la mezcla de lotes con otros animales, pueden someterlos a un estrés severo.
Es sabido que el estrés causa un deterioro del sistema inmune; circunstancia que unida a un consumo menor de alimento y rumia, produce un mayor riesgo de problemas digestivos y respiratorios, como puede ser el SRB (Síndrome Respiratorio Bovino).
El uso de aditivos funcionales para piensos podría limitar las consecuencias del estrés, garantizando una respuesta inmune rápida y efectiva y restableciendo rápidamente las condiciones de rumia normales.
Es, en este contexto, que los probióticos y post-bióticos de levadura juegan un papel crucial.
EL PAPEL DE LOS PROBIÓTICOS DE LEVADURA, LOS POST-BIÓTICOS DE LEVADURA Y LA LEVADURA ENRIQUECIDA CON SELENIO
OBJETIVO DEL ESTUDIO
Con el objetivo de definir un enfoque nutricional razonable y efectivo para favorecer la reducción del uso de antimicrobianos en condiciones de alto estrés, se realizó una evaluación del efecto sobre rendimiento productivo, salud y la eficiencia digestiva del ganado vacuno recién llegado en condiciones de alto riesgo para la salud, de una combinación de:
MATERIAL & MÉTODOS
El estudio se realizó en época invernal y con una rotación extremadamente alta de animales de varias razas (Limousine, Charolaise, cruces de razas), orígenes y pesos a la llegada (de 230
a 380 kg). No se administró profilaxis antibiótica, a pesar de la certeza de un alto riesgo para la salud del ganado.
Se incorporaron al estudio 1.000 animales, divididos en dos grupos uniformes de peso similar, variedad genética y conformación no homogénea. El grupo de control (487 animales) y el grupo de tratamiento (549 animales) fueron sometidos al mismo control de salud, la única diferencia fue la adición de los pro- y post-bióticos a la dieta del ganado en el grupo de tratamiento durante los primeros 30 días después de su llegada. RESULTADOS Los resultados obtenidos muestran que los pro- y post-bióticos son efectivos para estimular las funciones inmunológicas y digestivas. Los animales en el grupo de tratamiento presentaron una mayor capacidad de adaptación. Se encontró que la morbilidad SRB era significativamente menor en los animales tratados que en los animales control (60,8 vs 76,5, p = <0,05). Además, los valores de mortalidad promedio, la incidencia de animales que tuvieron que llevarse a la enfermería y los casos de cojera fueron más bajos en el grupo de tratamiento. Los suplementos alimenticios mejoraron el proceso digestivo y, en particular, la rumia y la eficiencia del uso de los componentes estructurales y no estructurales de la dieta. Se pudo observar que las heces de los animales en el grupo de tratamiento contenían una concentración...
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.
Regístrate y accede a los mejores artículos sobre rumiantes en rumiNews.
Regístrate en rumiNews para desbloquear este artículo y obtener más beneficios como:
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.