El 8º informe sobre consumo veterinario de productos antimicrobianos en la UE («Sales of veterinary antimicrobial agents in 30 Euorpean countries in 2016 – Trends from 2010 to 2016») de la ESVAC (European Surveillance of Veterinary Antimicrobial Consumption) ha puesto de manifiesto el verdadero esfuerzo y el compromiso asumido por los ganaderos y veterinarios europeos para frenar el avance de las resistencias antimicrobianas, poniendo en marcha acciones destinadas a minimizar el uso de antibióticos en la producción animal.
Los resultados del informe son alentadores y son indicativos de que vamos bien encaminados.
Las ventas globales de antibióticos destinados a la producción animal han descendido en un 20% entre 2011 y 2016, confirmándose que las campañas de concienciación sobre las resistencias antimicrobianas están teniendo un efecto positivo.
España va por el buen camino
Los resultados del informe anterior del ESVAC (2016) fueron realmente alarmantes, ya que se señalaba que España se encontraba entre los países europeos que más utilizan antibióticos en producción animal (418,18 mg/PCU), junto con Chipre e Italia (Gráfica 1).
Gráfica 1. Ventas de antibióticos para producción animal (mg/PCU) en Europa (2014).
Sin embargo, los resultados del informe sobre el consumo en 2016 son alentadores, ya que España ha logrado reducir el consumo de antibióticos a 362.5 mg/PCU (Gráfica 2).
Gráfica 2. Ventas de antibióticos para producción animal (mg/PCU) en Europa (2016).
Si se analiza la evolución de las ventas en España entre 2010 y 2016 (Gráfica 3), entre 2010 y 2016 hubo un incremento del 61%, pero entre 2014 y 2016 ha habido una reducción del 13%. Hay que tener en cuenta que España modificó el sistema de recopilación de datos sobre ventas a partir de 2014, de forma que entre 2010 y 2013 hubo una subestimación de estas ventas.
Gráfica 3. Evolución de las ventas de antibióticos (mg/PCU) en España entre 2010 y 2016. (Fuente: ESVAC)
En términos generales, España ha logrado una reducción del consumo en un 10% y un 13% con respecto al 2015 y 2014, respectivamente. Esta reducción se atribuye a la implementación del Plan Nacional Resistencias Antibióticos (PRAN) en junio de 2014, que incluye estrategias destinadas a:
Europa unida frente a las resistencias antimicrobianas
La reducción en el consumo de antimicrobianos en Europa ha sido fruto del esfuerzo conjunto de la Comisión Europea, EMA, los Países Miembros, veterinarios, ganaderos y demás integrantes del sector.
Las directrices de la UE y las campañas de concienciación sobre el uso responsable de los animales, con el establecimiento de objetivos y restricciones con respecto a determinados antibióticos han sentado las bases de una producción más segura y sostenible, todo ello bajo el amparo del movimiento «ONE HEALTH».
18 Abr
22 Mar
21 Mar
21 Mar
15 Feb
02 Feb
20 Dic
16 Nov
09 Nov
09 Nov
03 Nov
02 Nov
17 Oct
13 Oct
05 Oct
05 Oct
30 Sep
21 Sep
09 Sep
02 Sep
01 Sep
06 Jul
30 Jun
23 Jun
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Por Xóchitl Hernández
Ver másPor Sonia Galián Arnaldos
Ver másPor María Jesús Serrano Andrés
Ver másPor Luis Miguel Jiménez
Ver másPor Luis Miguel Jiménez
Ver másPor Fernando Bacha Baz
Ver másPor Antonio Gallo
Ver másPor Antonio Gallo
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar Aceptar