Unión de Uniones considera que el programa de erradicación de la tuberculosis bovina está fallando en Castilla-La Mancha porque no mejora los índices de prevalencia de la enfermedad y se está ocasionando a los ganaderos a graves perjuicios en base a pruebas realizadas en los saneamientos que luego no se confirman en laboratorio en la mayor parte de los casos.
La evolución de los índices de tuberculosis bovina en Castilla-La Mancha está siendo motivo de preocupación para los ganaderos de la región. Según el programa nacional de erradicación de tuberculosis bovina para 2019, publicado recientemente por el MAPA, en Castilla-La Mancha se está produciendo desde 2011 un aumento constante de la incidencia de la enfermedad en la región que ha llevado a la Comunidad Autónoma a tener en 2017 (último dato que se recoge) los índices más altos de tuberculosis de España.
En rebaños se alcanza una prevalencia de 10,35, que multiplica por más que cuatro la media nacional, y una incidencia del 5,26, siendo la media nacional del 1,15. “No sabemos que hay detrás de estas cifras”, manifiestan desde la sectorial ganadera de Unión de Uniones de Castilla-La Mancha, “Lo que sí sabemos es que a explotaciones que llevan 10, 15 o 20 años con la calificación sanitaria más alta, de buenas a primeras les aparecen inexplicablemente positivos en los saneamientos de los dos últimos años”.
Las pruebas de la tuberculina que se realizan en los controles del plan de saneamiento no cuenta con la confianza de los ganaderos porque es una prueba inespecífica, cuyos resultados dependen mucho de la correcta ejecución y de la severidad en la interpretación de sus resultados. “Más que una prueba fiable, se trata de ver si hay indicios y es muy frecuente que estos indicios sean falsos positivos que no se confirman en el laboratorio”, explican desde la organización.
El problema está en que, sea falso o no, el positivo desencadena un protocolo que representa la pérdida de la calificación sanitaria favorable de la explotación, el sacrificio de las vacas y la imposibilidad de reponerlas hasta que los controles vuelvan a ser negativos al cabo de un mínimo de tres meses. Además, se limita el movimiento de animales, que solo pueden ir a matadero y, en el caso del vacuno de leche se retira la calidad AA, que implica también una reducción del precio percibido. “No hay derecho a que después de afrontar todas estas pérdidas, cuando llegan las pruebas del laboratorio a los 45 días de matar las vacas resulta que el positivo no se confirma” denuncian ganaderos de la Unión de Uniones de Castilla-La Mancha.
La organización considera que la administración debe abandonar ciertos fundamentos que tiene asumidos como dogmas. “Hasta hace nada, el Ministerio y la Consejería nos negaban que los jabalíes y los cérvicos tuvieran relevancia en la expansión de la Tuberculosis y ya hemos conseguido que lo reconozcan” se afirma desde la sectorial, aunque se apunta también a que los medios que pone la Administración para controlar sanitariamente a la fauna silvestre son absolutamente insuficientes.
Según la organización “llevamos 30 años matando vacas y arruinando ganaderos y no acabamos con la tuberculosis“, por lo que hay que reflexionar y replantearse muchas otras cuestiones, entre ellas:
Estas y otras medidas se contienen en las propuestas electorales que la organización tiene intención de presentar en próximas fechas a las fuerzas políticas que concurren a las convocatorias electorales de abril y mayo.
Fuente: Unión de Uniones
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Por Oihane Alzuguren
Ver másPor Oihane Alzuguren
Ver másPor María Fernández Álvarez
Ver másPor María Fernández Álvarez
Ver másPor Sonia Galián Arnaldos
Ver másPor Pilar Horcajo
Ver másPor Vicente Jimeno Vinatea
Ver másPor Marie-Laure Ocaña
Ver másPor Silvia Miretti
Ver másPor Silvia Miretti
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarSolicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información