Las terneras de recría: el futuro de la explotación
Las terneras representan el futuro de la explotación ganadera pero, a menudo, se ha infravalorado su cuidado y atención. Sin embargo, cada vez más estudios ponen de relieve la importancia del cuidado de estos animales desde el comienzo de su vida, habiéndose demostrado que con un buen encalostramiento, suficiente y temprano, se logra un mayor crecimiento durante la fase de cría, redundando en una mayor producción láctea durante su etapa productiva.
Con el objetivo de maximizar el crecimiento de las terneras de recría, se han desarrollado múltiples programas de alimentación que aumentan la cantidad de leche ofertada a los animales y que intentan amortiguar el impacto del destete en el consumo de alimento.
Paralelamente, la sanidad de los animales juega un papel fundamental, no solo por su coste económico respecto al tratamiento de enfermedades y mayor mortalidad, sino también por su impacto sobre el crecimiento y perjuicio en los índices productivos en etapas posteriores. En este sentido, las diarreas y las neumonías son las principales patologías presentes en estos animales, siendo su efecto perjudicial sobre el crecimiento tanto mayor cuanto más se demore la recuperación del animal
El reto de las Superbacterias
Los antibióticos representan la opción terapéutica habitual frente a las diarreas neonatales en terneras. Sin embargo, frecuentemente se usan para la prevención de estos procesos, llegando incluso a tratarse a las terneras con mezclas de distintos antibióticos para cortar diarreas de origen desconocido. Esto no debe y no puede continuar así.
No debe continuar así, porque, sin poner en duda la eficacia de los antibióticos frente a las infecciones y del relevante impacto positivo que esto supone para el bienestar y salud de los animales, se ha producido un abuso de los mismos como método de prevención de enfermedades
Como consecuencia del uso desmesurado de los antibióticos, los microorganismos que eran sensibles a ellos están desarrollando resistencias que les hacen inmunes, haciendo que pierdan su poder curativo. Esto implica que muchos antibióticos dejen de ser eficaces. La reducción del uso de los antibióticos como medida preventiva es una acción prioritaria, ya que estos antibióticos acaban en el medio ambiente, interactuando con la microbiota del agua o suelo y manteniendo su potencial efecto como generadores de resistencias y de resistencias cruzadas.
Desarrollo de resistencias a los antibióticos
¿Puede la nutrición reducir la necesidad de usar antibióticos?
Además del uso de los antibióticos, que solo deben ser aportados por prescripción veterinaria cuando sean realmente necesarios, existen tres medidas esenciales para la protección de las terneras frente a las diarreas:
- Un buen encalostramiento de las terneras.
- La aplicación de medidas de bioseguridad y de higiene (vacunaciones, limpieza y desinfección) en la explotación.El manejo de la alimentación: nutrición, homogeneidad de un alimento saludable, calidad del producto, forma y constancia en su suministro. El desarrollo de aditivo, como los productos fitoquímicos, ha demostrado ser un gran aliado en la prevención y tratamiento de las diarreas, ya que mejoran la resiliencia de los animales de varias formas: Fortaleciendo su sistema inmunitario. Protegiendo la integridad digestiva. Modificando la microbiota intestinal y eliminando determinados microorganismos patógenos. A pesar de las propiedades beneficiosas de los fitoquímicos, ¡solo se ha estudiado el potencial de menos del 1% de las plantas existentes frente a las enfermedades protozoarias! Ya en porcino se ha demostrado la efectividad de los alcaloides para el control de las diarreas, incluso en el caso de la Disentería. En avicultura, cabe resaltar su eficacia contra los coccidios resultando una alternativa natural a los coccidiostáticos. En el caso de los rumiantes, el pasado verano se publicó un estudio sobre la efectividad de los alcaloides como sustituto del decoquinato en corderos. En terneras ya se utilizaba contra diarreas en condiciones prácticas y recientemente ha concluido el primer experimento en condiciones de campo con el producto Rumex. Reducción de antibióticos con Rumex Rumex es un producto comercial que consiste...