Laboratorios Karizoo – Alivira pone a disposición de sus clientes pruebas de diagnóstico rápido para la detección de los 4 principales patógenos causantes de diarreas neonatales.
Se trata de una prueba inmunocromatográfica de flujo vertical que constituye un procedimiento simple, rápido, sensible y específico, esencial para abordar apropiadamente los tratamientos contra la diarrea.
La gastroenteritis neonatal sigue representando un problema importante en terneros menores de un mes de edad, con prevalencias de rebaño de >25% y tasas de mortalidad entre 2-10%.
La diarrea, además de implicar pérdidas económicas relacionadas con la mortalidad, se traduce en costes asociados al impacto en el crecimiento de los animales y el tiempo de recuperación de estos1.
Aproximadamente, el 90% de las diarreas neonatales son causadas por Cryptosporidium spp., E. coli, Rotavirus o Coronavirus², siendo Cryptosporidium el principal patógeno.
Es por eso por lo que el uso de Halofusol se convierte en una herramienta imprescindible para la prevención y tratamiento de diarreas.
La halofuginona se ha demostrado efectiva para su uso en terneros recién nacidos para:
Prevención de diarrea debida a Cryptosporidium parvum en explotaciones con antecedentes de criptosporidiosis diagnosticado.
Reducción de diarrea debida a Cryptospodirium parvum diagnosticado.
Además, ha demostrado reducción de la excreción de ooquistes, que representan la forma persistente en el ambiente y causantes de las reinfecciones3.
La administración de Halofusol debe iniciarse dentro de las 24 horas posteriores a la aparición de diarrea. Por esta razón, diagnosticar de forma inmediata la causalidad es primordial.
Para obtener un diagnóstico rápido y eficaz, Alivira – Laboratorios Karizoo proporciona a sus clientes pruebas de diagnóstico rápido que se realizan de forma práctica en la granja y muestran resultados cualitativos en 10 minutos contra Cryptosporidium, E.coli, Rotavirus y Coronavirus.
El uso de Halofusol junto con la ayuda de las pruebas de diagnóstico rápido constituyen una herramienta imprescindible para la buena gestión de los procesos diarreicos en edades tempranas y el uso de tratamientos antimicrobianos de forma racional.
Consulte con el delegado comercial de su zona para más información.
18 Abr
22 Mar
21 Mar
21 Mar
15 Feb
02 Feb
20 Dic
16 Nov
09 Nov
09 Nov
03 Nov
02 Nov
17 Oct
13 Oct
05 Oct
05 Oct
30 Sep
21 Sep
09 Sep
02 Sep
01 Sep
06 Jul
30 Jun
23 Jun
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Por Sonia Galián Arnaldos
Ver másPor María Jesús Serrano Andrés
Ver másPor Antonio Gallo
Ver másPor Fernando Bacha Baz
Ver másPor Fernando Bacha Baz
Ver másPor Luis Miguel Jiménez
Ver másPor Oscar Mencía
Ver másPor Xóchitl Hernández
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar Aceptar