Armonizar criterios para que las calificaciones obtenidas de la morfología mamaria de las razas de ovejas lecheras Latxa, Manech y Basco-Bearnesa sean comparables y se puedan hacer valoraciones genéticas precisas es uno de los objetivos del proyecto europeo ARDI.
La supervivencia de las razas autóctonas de ovino lechero del Pirineo está amenazada por la presencia de otras razas con sistemas de producción más intensivos. Avanzar hacia la gestión común de los programas de mejora genética para aumentar la competitividad de las razas autóctonas de ovino lechero del Pirineo y reforzar su asentamiento y explotación es el objetivo estratégico del proyecto ARDI.
En ese marco, resulta fundamental identificar las mejores ubres de las ovejas lecheras Latxa, Manech y Basco-Bearnesa, ya que de su morfología depende la capacidad de producción, la mejora de la sanidad de la ubre, la vida útil de las ovejas, la facilidad de ordeño o de amamantar de formar correcta a los corderos.
En la raza Latxa la morfología mamaria se estudia y mide desde 2000 y en las razas Manech y Basco-Bearnesa desde 2015. Sin embargo, a la hora de realizar estas mediciones no coinciden ni la metodología utilizada ni los aspectos medidos, de ahí la importancia de acordar los criterios.
¿Cómo es la ubre ideal?
La ubre ideal es la que:
Las mamas se califican en animales de primer parto, entre el segundo y el quinto mes de lactancia. Aunque hay características comunes (la inserción de la ubre, la longitud de la mama y el ángulo de los pezones), las escalas utilizadas en cada lado de los Pirineos son difieren.
También son diferentes algunos parámetros que se valoran: el ligamento suspensor medio, por ejemplo, solo se mide en el norte, mientras que la longitud de los pezones se evalúa solo en sur.
La iniciativa, liderada por NEIKER-Tecnalia, cuenta con la participación francesa del INRA (Instituto Nacional de Investigación Agraria), IDELE (Instituto Ganadero) y el CDEO (Centro Departamental de Ganadería Ovina), la asociación navarra ASLANA (Asociación de Criadores de Ovino de Raza Latxa de Navarra) y ARDIEKIN (Centro de Selección e Inseminación Artificial de ovino de raza Latxa y Carranzana).
Programa de cooperación transfronteriza
NEIKER-Tecnalia, entidad pública del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco, es el coordinador de ARDI, programado dentro de la 2ª convocatoria de proyectos de cooperación trasfronteriza POCTEFA 2014-2020. En el mismo participan, además del coordinador NEIKER-Tecnalia, los siguientes socios: INRA (Instituto Nacional de Investigación Agraria), IDELE (Instituto Ganadero), CDEO (Centro Departamental de Ganadería Ovina), ASLANA (Asociación de Criadores de Ovino de Raza Latxa de Navarra) y ARDIEKIN (Centro de Selección e Inseminación Artificial de ovino de raza Latxa y Carranzana).
El presupuesto total del proyecto alcanza los 1.155.072 € de los que POCTEFA subvenciona el 65%.
18 Abr
22 Mar
21 Mar
21 Mar
15 Feb
02 Feb
20 Dic
16 Nov
09 Nov
09 Nov
03 Nov
02 Nov
17 Oct
13 Oct
05 Oct
05 Oct
30 Sep
21 Sep
09 Sep
02 Sep
01 Sep
06 Jul
30 Jun
23 Jun
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Por Xóchitl Hernández
Ver másPor Oscar Mencía
Ver másPor María Jesús Serrano Andrés
Ver másPor Fernando Bacha Baz
Ver másPor Antonio Gallo
Ver másPor Antonio Gallo
Ver másPor Antonio Gallo
Ver másPor Luis Miguel Jiménez
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar Aceptar