La industria española de sanidad y nutrición animal creció en 2018 hasta el 6,44%, lo que se traduce en 1.509,02 millones de euros de facturación global con respecto a los 1.417,68 del año anterior, lo que significa una firme consolidación del crecimiento de este sector estratégico de la economía española por su impacto en la salud y bienestar animal, la seguridad alimentaria y la salud publica general, y donde las cifras del mercado nacional superaron por primera vez el millardo, en concreto los 1.007,02 millones de euros, un 7,28%, frente a los 938,68 millones de 2017.
Las cifras de 2018 también vienen a subrayar un ejercicio más el continuado y sostenido crecimiento del mercado exterior, donde los productos españoles de sanidad animal gozan de un merecido reconocimiento en más de 90 países de la Unión Europea, Iberoamérica, el Sudeste Asiático y el Magreb por su calidad, seguridad y eficacia, tal y como lo demuestra el crecimiento del 4,80% el año pasado o lo que es lo mismo, llegar a los 502 millones de euros de facturación, lo que supone que las exportaciones son más de un tercio de la facturación total del sector, en concreto el 33,27%.
La industria de sanidad animal por comunidades autónomas
Es ya casi una tradición que la comunidad de Cataluña encabece el mercado nacional, donde en 2018 facturó 284,98 millones de euros, lo que supone el 28,30% de la facturación española, seguida, aunque a distancia por Castilla y León con 117,92 millones de euros, lo que representa el 11,71% de toda España, cerrando el triunvirato de cabeza la comunidad autónoma de Aragón con 94,46 millones de euros, lo que equivale al 9,38% del total.
Cierran la clasificación nacional de menor a mayor el País Vasco con 9,47 millones de euros y el 0,94%, las Islas Baleares con 10,37 millones de euros lo que supone el 1,03% de total nacional y La Rioja con 11,28 millones de euros y el equivalente al 1,12% global.
Facturación por Especies
El porcino encabeza un año más la facturación por Especies con 354,12 millones de euros que representan el 35,17% del total de este segmento, lo que en definitiva es un reflejo del peso de España en cuanto a cabaña porcina se refiere, donde somos los primeros en la Unión Europea con más de 30 millones de cerdos.
En segundo lugar, se colocan Perros y Gatos con 278,36 millones de euros lo que significa el 27,64% del mercado de Especies. Un segmento éste cada vez más importante que crece cada año consecuencia del aumento de población de animales de compañía en nuestro país donde están censadas aproximadamente 8 millones de mascotas.
Cierra la clasificación de cabeza el Vacuno en tercer puesto con 221,96 millones de euros, y un porcentaje del 22,04%.
La suma de las tres especies de cabeza, suman el 84,85%, es decir, 854,44 millones de euros de facturación global del mercado de la industria española de sanidad y nutrición animal en 2018.
Por facturación total por Especies de mayor a menor el año pasado fue la siguiente:
El segmento de Productos en 2018
Los farmacológicos fueron los Productos más vendidos en 2018 con 458,01 millones de euros, lo que supone una subida hasta el 9,97% y el 45,47% del total del mercado de Productos, mientras que las ventas de aditivos y premezclas medicamentosas cayeron un 6,62%, alcanzando los 123,83 millones de euros, si bien es menor que la de 2017.
El mercado general de Productos fue el siguiente:
Para más información visitar la página web de Veterindustria
Fuente: Veterindustria
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Por Sonia Galián Arnaldos
Ver másPor Pilar Horcajo
Ver másPor María Fernández Álvarez
Ver másPor Vicente Jimeno Vinatea
Ver másPor Silvia Miretti
Ver másPor Silvia Miretti
Ver másPor Silvia Miretti
Ver másPor Oihane Alzuguren
Ver másPor Oihane Alzuguren
Ver másPor Marie-Laure Ocaña
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarSolicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información