La OIE ha publicado un nuevo informe sobre el uso global mundial de antimicrobianos en producción animal. Este informe se basa en los resultados aportados de forma voluntaria por 155 países que colaboran en este proyecto que tiene el objetivo de evaluar el consumo de antimicrobianos a nivel mundial y en todas las regiones del mundo.
Este es un paso previo para conocer la situación real en cuanto al consumo, ya sea en cantidad como en calidad.
Cabe destacar el incremento en el número de países que se han incorporado a la base de datos, habiendo pasado de 130 a 155 países en los tres informes que se han realizado con anterioridad.
Durante todo este periodo, el número de países que han prohibido el uso de promotores del crecimiento ha disminuido de 60 a 45.
Durante el proceso de recolección de información, se han identificado los siguientes obstáculos que deberán mejorarse para poder obtener información de mejor calidad:
En el informe la OIE se recomienda una mayor implicación de los países en la lucha contra las resistencias a los antimicrobianos a través de unas medidas clave:
1.- Colaboración
La OIE y otras organizaciones internacionales deben colaborar con todos los gobiernos para reforzar su capacidad de monitorizar y regular el uso de antimicrobianos en la sanidad animal, con el fin de permitir que todos los países adopten las normas de la OIE.
2.- Vigilancia
Todos los países deben implementar una supervisión veterinaria para el uso de antimicrobianos en animales.
3.-Reducción del consumo de antimicrobianos
4.- Comunicación
Para enfatizar la transparencia y la responsabilidad, todos los gobiernos deben publicar en línea sus informes nacionales y utilizar los resultados para evaluar el progreso dentro de sus planes de acción nacionales.
5.- Implicación
Los gobiernos deben continuar involucrando en la lucha contra la resistencia a los antimicrobianos a todos los sectores interesados, ya sean reguladores, veterinarios, agricultores, empresas o la industria alimentaria.
6.- Concienciación
La OIE debe continuar su trabajo para mejorar la concienciación y la comprensión de la resistencia a los antimicrobianos y reforzar los conocimientos de la base científica y los datos, actuales y futuros, tal como se establece en el Plan de Acción Mundial sobre la Resistencia a los Antimicrobianos, desarrollado por la Organización Mundial de la Salud en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura y la OIE.
Fuente: OIE
18 Abr
22 Mar
21 Mar
21 Mar
15 Feb
02 Feb
20 Dic
16 Nov
09 Nov
09 Nov
03 Nov
02 Nov
17 Oct
13 Oct
05 Oct
05 Oct
30 Sep
21 Sep
09 Sep
02 Sep
01 Sep
06 Jul
30 Jun
23 Jun
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Por Oscar Mencía
Ver másPor Xóchitl Hernández
Ver másPor Fernando Bacha Baz
Ver másPor Sonia Galián Arnaldos
Ver másPor Luis Miguel Jiménez
Ver másPor Antonio Gallo
Ver másPor Antonio Gallo
Ver másPor María Jesús Serrano Andrés
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar Aceptar