La Organización Interprofesional Láctea (INLAC) ha abierto un concurso dirigido a universidades, centros de investigación o tecnológicos, laboratorios u otros profesionales del ámbito científico o técnico con el objetivo de diseñar una técnica analítica que permita cuantificar la leche de diferentes especies que contienen los quesos de mezcla.
Las técnicas disponibles hasta el momento tienen un carácter de detección, permitiendo conocer tan sólo la ausencia o presencia de leche de una de estas especies, pero sin llegar a cuantificar con precisión el porcentaje de cada una de ellas.
La cuantificación del porcentaje de leche que ha sido empleada pala la elaboración de un queso no es una tarea sencilla y depende de varios factores tanto relativos a la composición de la leche de partida, como de los diferentes procesos de fabricación, o el grado de maduración del queso, según explica InLac.
La importancia de este proyecto para la INLAC, y el conjunto del sector lácteo español, reside en que España se caracteriza por su gran diversidad en la elaboración de quesos, 29 figuras de calidad de diferenciada (26 Denominaciones de Origen y 3 Indicaciones Geográficas Protegidas) y más de 150 variedades conforman nuestro mapa quesero. Como elemento diferenciador con el resto de los países, cabe destacar que esta riqueza está sustentada en la leche producida por ovejas, cabras y vacas. Los maestros queseros utilizan una o una combinación de estas leches para elaborar quesos mediante diferentes técnicas y grados de maduración.
El sector quesero español, a pesar de estar asentado en una fuerte tradición, no renuncia a contar con las técnicas más vanguardistas en lo que se refiere al control y análisis de sus producciones.
Para llevar a cabo un proyecto de investigación, que dé lugar al desarrollo de una técnica que por sí sola o en combinación de varias permitan la detección y cuantificación de la leche de las distintas especies en quesos de mezcla, INLAC quiere contar con la experiencia y asesoramiento de los mejores equipos de investigación de nuestro país.
Por ello, ha lanzado esta convocatoria que será financiada íntegramente por la interprofesional gracias a las aportaciones de ganaderos, cooperativas e industrias lácteas a la Extensión de Norma.
Información convocatoria
Los interesados tienen hasta las 14.00 horas del día 26 de junio para presentar los proyectos.
La información adicional de la convocatoria se puede encontrar en el siguiente folleto informativo o en la página web de INLAC ( www.inlac.es ).
Sobre INLAC
InLac es la organización interprofesional que engloba a todo el sector lácteo de España (Cooperativas Agro-Alimentarias de España, FENIL, ASAJA, COAG y UPA). Un instrumento fundamental de interlocución y vertebración entre los agentes de la cadena láctea y foro estable de discusión entre sus miembros, respetando los ámbitos de actuación de cada organización.
Entre sus actividades, InLac pone en valor la leche y los productos lácteos de origen nacional, sus propiedades nutricionales y saludables a través de proyectos como ‘Súmate a la Generación láctea’, con respaldo de la UE, “‘3AlDía’ o ‘Es Queso’, entre otros.
02 Feb
20 Dic
16 Nov
09 Nov
09 Nov
03 Nov
02 Nov
17 Oct
13 Oct
05 Oct
05 Oct
30 Sep
21 Sep
09 Sep
02 Sep
01 Sep
06 Jul
30 Jun
23 Jun
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Por Gutiérrez J.
Ver másPor Vidal Montoro
Ver másPor Vidal Montoro
Ver másPor Carlos Fernández
Ver másPor Alejandra Valentín
Ver másPor Eva Ugarte
Ver másPor Eva Ugarte
Ver másPor Eva Ugarte
Ver másPor Irene Cabeza Luna
Ver másPor Oihane Alzuguren
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarSolicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información