Las interprofesionales agrarias aseguran que en el listado de productos básicos no pueden faltar estos «tan importantes y esenciales»
Las interprofesionales del cerdo ibérico (Asici), la de carne avícola (Avianza), la láctea (Inlac), la del conejo (Intercun), la del ovino y caprino de carne (Interovic), la del porcino de capa blanca (Interporc) y la del carne de vacuno (Provacuno), así como las asociaciones cárnicas Anafric, Anice, Anprogapor, Asoprovac, Cedecarne y Fecic, Cooperativas Agro-alimentarias de España y las organizaciones profesionales agrarias Asaja, Coag y UPA se han unido para reclamar al Gobierno que se incluyan las carnes, los derivados cárnicos, los yogures y la miel en la rebaja del IVA que ya se ha aplicado a otros alimentos al ser productos «esenciales y básicos».
En concreto, las organizaciones, en un comunicado conjunto, han valorado la iniciativa del Ejecutivo de reducir el IVA de algunos de los alimentos de primera necesidad durante el primer semestre de 2023, dentro del nuevo paquete de medidas anticrisis.
Una medida «positiva»
Las asociaciones e interprofesionales califican de «positiva» la medida anunciada esta semana por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pero denuncian que dentro de esta positiva medida, se echa en falta en este listado de productos básicos alimentos tan importantes y esenciales en la cesta de la compra de todas las familias como las carnes, los derivados cárnicos, los yogures o la miel.
Todos estos alimentos poseen cualidades nutricionales de gran valor dentro de nuestra dieta mediterránea. Una dieta equilibrada, donde estos alimentos son necesarios en determinadas etapas de la vida como la infancia y la adolescencia, además de claves en la recuperación de algunas enfermedades.
En el comunicado han señalado: “Creemos que una cesta de la compra que no incluya estos alimentos realmente no será una cesta de la compra totalmente saludable ni en línea con las recomendaciones de las autoridades sanitarias. Además, son alimentos que están amplia y plenamente integrados en los menús de las familias, en nuestra dieta mediterránea, que complementan a los ya incluidos para conformar una dieta equilibrada, variada y saludable”.
20 Dic
16 Nov
09 Nov
09 Nov
03 Nov
02 Nov
17 Oct
13 Oct
05 Oct
05 Oct
30 Sep
21 Sep
09 Sep
02 Sep
01 Sep
06 Jul
30 Jun
23 Jun
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Por Gutiérrez J.
Ver másPor Irene Cabeza Luna
Ver másPor Oihane Alzuguren
Ver másPor Eva Ugarte
Ver másPor Alejandra Valentín
Ver másPor Carlos R. Romero Sala
Ver másPor Vidal Montoro
Ver másPor Carlos Fernández
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarSolicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información