Una investigación liderada por el centro irlandés Teagasc ha arrojado nueva luz sobre los factores que influyen en el consumo de materia seca (CMS) en novillas lecheras criadas en sistemas basados en pasto, destacando el impacto decisivo del manejo nutricional postdestete frente a la edad de destete.
El estudio evaluó 180 novillas Holstein-Friesian y Jersey, comparando dos edades de destete (8 y 12 semanas) y dos estrategias de alimentación postdestete (alta y baja).
Los resultados mostraron que la estrategia de alimentación postdestete tuvo un efecto mucho más pronunciado que la edad al destete.
Las novillas sometidas al régimen nutricional alto consumieron significativamente más materia seca, lo que se tradujo en mayores ganancias de peso corporal.
Por otro lado, aunque las Holstein-Friesian presentaron un mayor CMS absoluto, las Jersey superaron a sus compañeras cuando el CMS se expresó como porcentaje del peso corporal, confirmando su mayor capacidad relativa de ingesta.
Además, el estudio evidenció que el CMS guarda una correlación más estrecha con el peso vivo que con la edad cronológica, reforzando la importancia de ajustar la asignación de pasto según el peso corporal de las novillas en lugar de utilizar únicamente su edad como referencia.
Los autores concluyen que una estrategia de alimentación postdestete adecuada, que contemple un mayor aporte de concentrado y una asignación de pasto más generosa en los primeros meses, puede ser determinante para alcanzar los objetivos de crecimiento y preparar a las novillas para una primera cubrición exitosa.
Este trabajo no solo proporciona datos concretos sobre el CMS en novillas de pastoreo, una información escasa hasta ahora, sino que aporta herramientas prácticas para mejorar la eficiencia de los sistemas pastoriles, especialmente en un contexto de altos costes de insumos y presión por una producción ganadera más sostenible. |