Investigadores de la Universidad de Copenhague (Dinamarca) y Sharkia (Egipto), y del Instituto Nacional de Medicina Veterinaria de Dinamarca, han puesto a punto la técnica MALDI-TOF («Matrix-assisted laser desorption/ionization time of flight») que permitirá una identificación rápida y fiable de una gran variedad de bacterias asociadas a la mamitis en muestras de leche y muestras no lácteas.
¿En qué consiste la técnica MALDI-TOF?
La técnica MALDI-TOF se basa en el uso de un láser para la detección del nivel de excitación de las proteínas para la creación de un patrón de espectro único específico de cada microorganismo.
Los perfiles obtenidos a través de esta técnica forman una especie de «huellas dactilares» específicas de cada microorganismo. De esta forma, los resultados se pueden comparar con una base de datos de referencia, permitiendo la identificación bacteriana.
Se espera que con esta nueva técnica de diagnóstico, se puedan superar las limitaciones de las técnicas tradicionales:
En los últimos años, los estudios de investigación han demostrado que el MALDI-TOF es una herramienta de diagnóstico poderosa y fiable para la identificación y discriminación de patógenos causantes de mastitis (inflamación de la glandula mamaria), incluidos los estafilococos no aureus (NAS) de la mastitis bovina.
En estudios anteriores, ya se había descrito el uso del MALDI-TOF para la identificación de NAS a partir de leche, pero el ensayo nunca se había estudiado para identificación de NAS de muestras no lácteas o ambientales.
Eficacia de la técnica MALDI-TOF
A lo largo del estudio llevado a cabo por el grupo de investigación, se evaluó la capacidad de tipado del ensayo MALDI-TOF para la identificación y diferenciación de especies NAS de bovinos en muestras de leche y muestras de piel de los pezones asépticamente recolectadas.
Se seleccionaron 14-20 vacas con un elevado recuento de células somáticas -RCS- (indicador de mastitis) de 8 rebaños lecheros:
Resultados:
Estos hallazgos mostraron que MALDI-TOF es un ensayo fiable para la identificación y diferenciación de especies NAS de muestras de leche asépticamente recolectadas. El ensayo se puede usar para la identificación de especies NAS a partir de hisopos de piel de pezones, pero la confirmación con herramientas basadas en ácidos nucleicos es esencial para la identificación exacta de algunas especies y cepas.
Leer artículo completo: Kim, Y. and Je, Y. (2016). Dietary fibre intake and mortality from cardiovascular disease and all cancers: A meta-analysis of prospective cohort studies. Archives of Cardiovascular Diseases, 109(1), pp.39-54.
Fuente: Cresa
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Por Marie-Laure Ocaña
Ver másPor Oihane Alzuguren
Ver másPor Pilar Horcajo
Ver másPor María Fernández Álvarez
Ver másPor María Fernández Álvarez
Ver másPor Vicente Jimeno Vinatea
Ver másPor Sonia Galián Arnaldos
Ver másPor Silvia Miretti
Ver másPor Vicente Jimeno Vinatea
Ver másPor Vicente Jimeno Vinatea
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarSolicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información