El Consejo de Ministros ha aprobado el RD 818/2018, de 6 de julio, sobre medidas para la reducción de las emisiones nacionales de determinados contaminantes atmosféricos, por el cual se fijan los objetivos de reducción de emisiones atmosféricas de dióxido de azufre (SO2), óxidos de nitrógeno (NOx), compuestos orgánicos volátiles no metánicos (COVNM), amoniaco (NH3), y partículas finas (PM2,5).
Dicho Real Decreto regulará, en España, la elaboración, adopción y aplicación, de un programa nacional de control de la contaminación atmosférica, cuyo fin es cumplir con los compromisos de reducción de emisiones y contribuir a la consecución de los objetivos de calidad del aire establecidos en la normativa europea.
Programa nacional de control de la contaminación atmosférica
Dentro del marco del Programa nacional de control de la contaminación atmosférica, se recogen las prioridades estratégicas, responsabilidades, avances y la evolución prevista para las medidas adoptadas.
El compromiso adquirido contempla un periodo de reducción de emisiones desde 2020 a 2029.
El Programa incluirá una serie de medidas específicas, que serán publicadas en un Código Nacional de buenas prácticas agrarias, entre las que se encuentran:
A la hora de adoptar las medidas indicadas, se deberá valorar el impacto de las mismas en las pequeñas explotaciones y microexplotaciones, pudiendodispensarlas de esas medidas cuando sea posible y apropiado habida cuenta de los compromisos de reducción aplicables.
Restricción de la emisiones de contaminantes atmosféricas – Una necesidad acuciante
La implementación de nuevas medidas para reducir las emisiones se ha convertido en una necesidad de suma importancia.
Prueba de ello es que durante el año 2017, la emisión de gases de efecto invernadero por el ganadero aumentó en un 1,7%, lo cual supone un 66% del total de emisiones derivadas de la actividad agroganadera.
Si bien esta cifra es ciertamente preocupante, cabe resaltar que las emisiones derivadas del sector agroganadero suponen un 10% de las emisiones totales en España, colocándose en cuarta posición, por detrás del transporte (26%), electricidad (21%) y actividades industriales (19%).
Las emisiones totales en España alcanzaron 338,8 millones de toneladas de CO2, lo cual supone un incremento del 4,4% con respecto al año 2016, y constituye el mayor aumento interanual registrado desde 2002.
La aplicación de las nuevas medidas aprobadas es una necesidad, estando en manos de todos lograr una reducción efectiva de los niveles de gases contaminantes para frenar el cambio climático y dejar una atmósfera limpia y saludable para las generaciones venideras.
Fuente: Efeagro
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Por María Fernández Álvarez
Ver másPor María Fernández Álvarez
Ver másPor Vicente Jimeno Vinatea
Ver másPor Pilar Horcajo
Ver másPor Sonia Galián Arnaldos
Ver másPor Vicente Jimeno Vinatea
Ver másPor Vicente Jimeno Vinatea
Ver másPor Silvia Miretti
Ver másPor Silvia Miretti
Ver másPor Oihane Alzuguren
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarSolicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información