Perú ha abierto el mercado a los productos cárnicos españoles y despojos de porcino.
Esto sucede después de que el SENASA reconociese el sistema de equivalencia de inspección y control de carne y despojos de España.
Ha sido un proceso largo que se inició con el acuerdo para la instauración de un certificado veterinario para la exportación de carne cruda y/o despojos refrigerados o congelados desde España a Perú, aprobado en el año 2018.
Tras este paso, el siguiente era la habilitación de establecimientos, solicitado por el MAPA y reconocido en noviembre.
El listado de los establecimientos autorizados para la exportación por el MAPA ya ha sido enviado, y las exportaciones pueden iniciarse.
Entre los requisitos sanitarios que deberán cumplir los productos:
- Obligatoriedad de que se obtengan de animales nacidos y criados en territorio de la UE.
- El país deberá ser libre de aftosa, peste bovina, PPA, enfermedad vesicular porcina y no haber presentado casos de encefalomielitis por enterovirus o enfermedad de Teschen; también un análisis negativo de triquinelosis.
- Los productos se deberán haber obtenido de un matadero o establecimiento de procesamiento primario que tenga habilitado un sistema HACCP, y esté autorizado para la exportación por parte de ambos países.
Fuente: carnica.cdecomunicacion.es