Prevención de ERB – Manejo y gestión del estrés en cebo de terneros
La Enfermedad Respiratoria Bovina (ERB) es, a pesar de todos los avances en medicina veterinaria, el principal problema de la producción bovina a nivel mundial, independientemente de la raza o la aptitud (lechera o cárnica) del ganado, porque es el que más dinero cuesta al sector.
Se estima que la ERB es la causa directa del 30% de las muertes totales del ganado bovino en todo el mundo.
ERB Una enfermedad multifactorial
Durante muchos años, todos los programas sanitarios preventivos aplicados en las explotaciones ganaderas se han basado, casi exclusivamente, en los medicamentos de uso veterinario (vacunas, antibióticos, etc.), olvidando la gran importancia y la enorme influencia que el manejo de los animales tiene sobre su estado sanitario.
Existen muchas acciones que el ganadero puede realizar cada día para mejorar la salud y el rendimiento de sus animales que no implican el uso de medicamentos. En definitiva, se trata de que se implique directamente en la solución de sus problemas de la mano, eso sí, del veterinario de la explotación.
FACTORES PREDISPONENTES DE ERB
Sobre los factores que facilitan o predisponen a la aparición de la Enfermedad Respiratoria Bovina (ERB) se ha escrito mucho, al igual que sobre la definición multifactorial de la misma. Uno de los esquemas más extendidos y tradicionales es el que clasifica los factores como dependientes del animal (evolutivos), del ambiente y de los patógenos.
AMBIENTE
Climatología y contaminación del aire
Las condiciones ambientales en las que viven los animales de producción, dependen exclusivamente de quienes los crían. Por eso debemos pensar muy bien en el diseño de las instalaciones antes de hacer cualquier inversión en alojamientos para animales.
AGENTES PATÓGENOS
Virus, bacterias, parásitos y hongos
Los microrganismos potencialmente patógenos están por todas partes, también en la naturaleza. La peligrosidad de los mismos aumenta cuando se acumulan en el ambiente en el que viven los animales y esa acumulación depende del manejo al que les sometamos.
Etología
Comportamiento del bovino como especie
El ganado vacuno tiene la “manía” de ser muy sociable, comunicándose con otros individuos mediante el lamido y el olfato, lo que tiene ventajas a nivel de rebaño, pero conlleva el riesgo de transmitir patógenos y facilita su difusión dentro de un grupo de animales. El inevitable establecimiento de jerarquías genera estrés en los animales menos dominantes, predisponiéndoles al padecimiento de distintas enfermedades, siendo la enfermedad respiratoria la primera de la lista.
ANIMAL
Fisiología
Sistema inmune pulmonar
La falta de desarrollo del tejido linfoide asociado a los bronquios en bovinos jóvenes y la escasa presencia de macrófagos alveolares, asociados a la relativa falta de eficacia del sistema mucociliar, facilita la acción de los microorganismos patógenos que, tras colonizar las zonas profundas del aparato respiratorio, no tienen problemas para generar infecciones graves.
Anatomía
Tráquea, pulmones y caja torácica
La estructura anatómica del aparato respiratorio del ganado vacuno lo incapacita para la actividad aeróbica.
Su limitada reserva pulmonar y la escasa capacidad de expansión de su caja torácica no puede compensar la pérdida de ventilación producida por una lesión del tejido pulmonar. La relativa estrechez de la tráquea en el vacuno y la menor eficacia de sus cornetes nasales facilitan la entrada de las partículas contaminantes que flotan en el aire a los pulmones, favoreciendo su colonización por virus o bacterias, sobre todo en ambientes muy cargados.
La importancia de un ambiente libre de ESTRÉS
El estrés es un factor importante que a menudo no recibe la atención que merece. Sin embargo, autores como J.W. Bolte, K.C. Olson y J.R. Jaeger afirman que los factores desencadenantes del ERB son:
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Por Vicente Jimeno Vinatea
Ver másPor Vicente Jimeno Vinatea
Ver másPor Silvia Miretti
Ver másPor Silvia Miretti
Ver másPor María Fernández Álvarez
Ver másPor Pilar Horcajo
Ver másPor Marie-Laure Ocaña
Ver másPor Oihane Alzuguren
Ver másPor Sonia Galián Arnaldos
Ver másPor Vicente Jimeno Vinatea
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarSolicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información