El calostro ha demostrado ser un arma muy valiosa para proteger a los terneros al inicio de su vida, proporcionándoles anticuerpos necesarios para hacer frente a los patógenos presentes en su entorno hasta que sean capaces de desarrollar su propia respuesta inmunitaria.
Sin embargo, si la recolección, almacenamiento y administración del calostro no se hace en las condiciones adecuadas, podemos vehicular patógenos, provocando el efecto contrario al deseado, pudiendo ser nosotros mismos los que provoquemos una infección en unos terneros con sin una defensa inmunitaria eficaz.
Por ello, a la hora recolectar, analizar y almacenar el calostro, debemos tener en cuenta los siguientes puntos:
TIEMPO
El momento de la recolección del calostro es crucial, debiéndose hacer lo antes posible tras el parto.
NIVEL DE ANTICUERPOS
En el momento de su recogida, es crucial determinar el nivel de anticuerpos presentes en el calostro para garantizar que proporcione la protección necesaria.
HIGIENE
Extremar las condiciones de higiene durante la recogida del calostro es fundamental.
ALMACENAMIENTO
El calostro almacenado deberá estar debidamente etiquetado, indicado:
Existen 3 métodos para evitar la proliferación de microorganismos en el calostro:
El calostro fresco debe administrarse dentro de la primera hora desde su pasteurización. De lo contrario, se deberá refrigerar y almacenar en las mejores condiciones higiénicas, ya que las poblaciones bacterianas se duplican cada 20 minutos en el calostro caliente.
¿Cuánto tiempo podemos almacenar el calostro refrigerado o congelado?
Condiciones de almacenamiento de calostro en refrigeración o congelación
Es importante comprobar regularmente que la temperatura del refrigerador o congelador es la adecuada.
PREPARACIÓN DEL CALOSTRO
El calostro debe administrarse a los terneros a 38ºC, de modo que el calostro congelado deberá descongelarse en el refrigerador durante la noche.
¿Cómo calentar el calostro?
Nunca se debe usar un microondas para calentar o descongelar el calostro y debemos evitar su sobrecalentamiento, ya que se destruirán los anticuerpos.
Fuente: AHDB
20 Dic
16 Nov
09 Nov
09 Nov
03 Nov
02 Nov
17 Oct
13 Oct
05 Oct
05 Oct
30 Sep
21 Sep
09 Sep
02 Sep
01 Sep
06 Jul
30 Jun
23 Jun
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Por Gutiérrez J.
Ver másPor Alejandra Valentín
Ver másPor Eva Ugarte
Ver másPor Irene Cabeza Luna
Ver másPor Vidal Montoro
Ver másPor Carlos Fernández
Ver másPor Oihane Alzuguren
Ver másPor Oihane Alzuguren
Ver másPor Oihane Alzuguren
Ver másPor Oihane Alzuguren
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarSolicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información