Asaja critica a Ministerio de “recurrir a la letra pequeña para dejar fuera a los que se ceban en la propia granja desde su nacimiento”
La exclusión de los terneros que se ceban en las explotaciones desde su nacimiento, de las ayudas directas habilitadas por el Gobierno de España para determinados sectores, perjudica al futuro de la ganadería segoviana, que cuenta con hasta 234 granjas de bovino y han visto cómo en los últimos meses se han disparado los costes de producción y gastos tales como la compra de pienso, la electricidad y combustible, principalmente.
La exclusión de parte de las ayudas a los cebaderos de terneros afecta a más de 200 explotaciones
Es por ese motivo que, desde la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores de Segovia (ASAJA) critican al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de “recurrir a la letra pequeña y a la confusión para dejar fuera de la ayuda a todos los terneros que se ceban en la propia explotación de su nacimiento”; pues solo se prevén ayudas para los que proceden de otras explotaciones.
Asimismo, quedan fuera de la ayuda miles de animales, siendo Castilla y León la comunidad autónoma más perjudicada, con 3.900 explotaciones de bovino que ceban desde su nacimiento a 145.457 cabezas, lo que supone el 35% de los terneros del total nacional que no podrán beneficiarse de la ayuda. Por su peso en el sector bovino en este tipo de producción, la provincia de Salamanca es la más perjudicada (1.759 explotaciones afectadas), seguida por Ávila (693), Zamora (453); León (384), Segovia (234), Burgos (139), Palencia (127), Valladolid (71) y Soria (68 explotaciones).
Asaja reclama al Ministerio que “rectifique” esta normativa para incluir a estas explotaciones ganaderas, dado que aún no ha comenzado a tramitarse el abono de la ayuda y existe tiempo suficiente para corregir “esta injusticia, si existe voluntad política para ello”. Desde que se aprueba la ayuda hasta que se abona a todos los afectados existe un margen importante: así ha ocurrido con la ayuda a los productores de leche, cuyo abono se inició el 30 de mayo, y ha sido hace pocos días cuando se completó el pago a todos los productores.
DEMANDA QUE LA JUNTA APORTE “FONDOS PROPIOS”
Además, Asaja “urge” a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural a que: «mueva ficha de una vez, y habilite «al menos» esa partida de diez millones de euros para sectores agroganaderos afectados por la crisis que anunció y que por ahora sigue desaparecida».
La organización agraria apunta que es “urgente” que se dé salida a esa partida y se destine a los sectores que no han sido cubiertos por el Ministerio, como puede ser en su caso los terneros de cebo de la propia explotación (si finalmente no se incluye en la línea nacional), la avicultura de puesta, los pavos, los regadíos con alto coste energético, entre otros.
Al mismo tiempo, Asaja insiste que, tanto por parte del Gobierno nacional como de la Junta, “convendría ampliar las partidas, porque lo presupuestado se va a quedar muy corto para atender al campo, dado el momento crítico al que se enfrenta el sector, desfondado económicamente y encima a punto de iniciar una nueva campaña, con más incertidumbre que nunca”.
Fuente:
20 Dic
16 Nov
09 Nov
09 Nov
03 Nov
02 Nov
17 Oct
13 Oct
05 Oct
05 Oct
30 Sep
21 Sep
09 Sep
02 Sep
01 Sep
06 Jul
30 Jun
23 Jun
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarSolicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información