Puerto de la Cruz celebra la tradición de bañarse en el mar con más de 400 cabras.
El alcalde Marco González, quien recibió a las cabras a pie de muelle, expresó que el Baño de Cabras en el Mar es solo amor y tradición que debe conocerse y difundirse para que siga con nosotros para siempre, con el cariño hacia nuestro legado que hacemos valer para sentirnos orgullosos de lo que ha sido, es y será Puerto de la Cruz.
La idea original de Chucho Dorta para el Baño de las Cabras en el Mar, que fue recuperada gracias al trabajo de investigación y apoyo del profesor y premio Canarias Manuel Lorenzo Perera, se consolida en los eventos de las fiestas de San Juan que la ciudad ha celebrado durante toda la semana.
El municipio tinerfeño de Puerto de la Cruz ha vuelto a acoger este sábado el ritual del baño de las cabras, una de las tradiciones más identificativas de la localidad y de las más antiguas del archipiélago, que pone el cierre a unas Fiestas de San Juan EFE
El municipio tinerfeño de Puerto de la Cruz ha vuelto a acoger este sábado el ritual del baño de las cabras, una de las tradiciones más identificativas de la localidad y de las más antiguas del archipiélago, que pone el cierre a unas Fiestas de San Juan EFE
Fuente:
eldiario
Te puede interesar:
La Ley de Restauración de la Naturaleza contrapone a ganaderos y pescadores con Europa
¿Puedo tomar queso si me pongo a dieta?
Características del suero lácteo en la producción de queso de cabra Murciano-Granadina
La importancia del queso para una dieta saludable