Un día, un fosfato – Reacciones exotérmicas y desactivación de sustancias termosensibles
Un día, un fosfato – Reacciones exotérmicas y desactivación de sustancias termosensibles
Punto químico
La palabra “exotérmico” significa “que emite calor”. Por lo tanto, un fenómeno exotérmico se define como aquel que va acompañado de la liberación de energía en forma de calor.
¡Atención, la granulación no requiere un aumento de la temperatura! Algunos correctores fabrican su producto en pellet sin vapor ni calor
Durante una reacción química, se forman algunos enlaces y otros se rompen. En algunos casos, esta reacción química libera energía (calor), es decir, una reacción exotérmica. Esto significa que esta energía liberada por la formación de enlaces, para formar los productos de reacción, es mayor que la necesaria para romper los enlaces.
Estabilidad ante los tratamientos térmicos
En el mundo de la nutrición animal, se desarrolla una dieta a partir de materias primas, aditivos, etc. Dependiendo del proceso de fabricación, el pienso sufrirá transformaciones físicas y/o químicas. Las empresas de premezclas (correctores) solo mezclan ciertos ingredientes mientras que la fabricación de piensos completos conlleva un paso de aumento de temperatura, por ejemplo, para la higienización de la harina o para la granulación. El principal efecto de la temperatura es acelerar la velocidad de las reacciones químicas.
Someter un pienso completo a altas temperaturas y a una cierta presión conducirá necesariamente a la destrucción parcial de sustancias sensibles (vitaminas, enzimas, etc.).
Esto es más delicado para las empresas de premezclas y correctores que utilizan materias más o menos reactivas. Dependiendo del perfil químico de estos ingredientes puede producirse una reacción exotérmica, propiciándose una liberación de calor en la mezcla. Sin embargo, es importante destacar el riesgo de inactivación de ciertas sustancias durante esta liberación.
CORRECTOR
El corrector puede contener macrominerales (P, Ca, Mg y Na), microminerales, aminoácidos sintéticos, vitaminas y aditivos. El tipo de corrector definirá la lista de ingredientes a incluir o excluir.
Este corrector se incorporará al pienso final a una dosis determinada. Los microcorrectores se incluyen en la ración a menos del 0,5%, mientras que los macrocorrectores están en dosis superiores, al 1%.
VITAMINAS
Las vitaminas se caracterizan por su relativa sensibilidad a la temperatura y, por lo tanto, es probable que se transformen en un compuesto inactivo. Tenga en cuenta que cuanta más alta sea la temperatura, más rápida será la velocidad de transformación.
Por lo tanto, es necesario aumentar los niveles de vitaminas en los diferentes piensos para corregir la deficiencia inducida. Lamentablemente, se han publicado muy pocos datos y cada sector debe basarse en su propia experiencia para definir los niveles adicionales.
¿Ha puesto atención en el sobrecalentamiento de las máquinas durante el proceso de fabricación?
¿Una historia de asociación?
En los correctores, los niveles de fosfato son
más altos que en el pienso completo. Phosphea ofrece una amplia gama de fosfatos alimentarios. Todos ellos contienen diferentes perfiles zootécnicos, físicos y químicos. Sin embargo, en realidad, en España, el mercado se concentra de la siguiente manera (véase el Cuadro 1): Los formuladores eligen el interés zootécnico: concentración y digestibilidad del fósforo El interés físico solo se produce en caso de limitaciones tecnológicas: dosificación mínima, abrasividad de las máquinas, granulometría del producto Suele ser olvidado el perfil químico Sin embargo, las características de los fosfatos son muy importantes a la hora de combinarlos. Por ejemplo, en un macrocorrector, los fosfatos entran en contacto con otras materias primas con perfiles químicos divergentes. Encontramos carbonato de calcio, óxido de magnesio, sal, bicarbonato de sodio, y otras sustancias… Pero, ¿ha pensado en lo que sucede cuando se pone un fosfato ácido con una materia prima básica? Es fácil encontrarse en medio de una reacción exotérmica con liberación de calor. Sin embargo, cuando miramos la fórmula, notamos que la cantidad de vitaminas incorporadas corresponde a las necesidades nutricionales. Por lo tanto, no se tiene en cuenta la transformación de algunos de ellos en compuestos inactivos. Aquí no debemos centrarnos solo en el ingrediente,...
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.
Regístrate y accede a los mejores artículos sobre rumiantes en rumiNews.
Regístrate en rumiNews para desbloquear este artículo y obtener más beneficios como:
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.