Tanto las explotaciones familiares como otros sectores concretos (apicultura, producción ecológica, cultivo de azafrán, queso manchego, ovino de carne…) demandan una normativa para regular la venta directa a consumidores y establecimientos.
Esta normativa ya existe en otras comunidades, y serviría de cobertura legal de esta realidad que cada día coge más fuerza, así como una perspectiva de futuro para muchos agricultores y ganaderos.
Julián Morcillo, secretario general de UPA (Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos) de Castilla-La Mancha se ha reunido con la directora general de Alimentación, Elena Escobar en la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, acompañados de los responsables de la Asociación Provincial de Apicultores, ASAPA, Ricardo Ortega, su presidente y Arsenio Serrano.
Tanto UPA como ASAPA han puesto el foco en la necesidad de implementar la venta directa en la comunidad. La finalidad de la normativa es la regulación de la venta directa de productos primarios por los productores al consumidor final o a establecimientos de comercio al por menor para el abastecimiento.
“La venta directa al consumidor lo pueden hacer directamente en las explotaciones y en mercados”, ha dicho Julián Morcillo, “pero también en establecimientos de venta al por menor siempre y cuando esta transacción se realice directamente, sin intermediarios”, con lo que ello supone de beneficios para las explotaciones familiares.
En la reunión con la directora general de Alimentación, Elena Escobar, los responsables de ASAPA han hecho referencia directa al sector apícola, lo que supone un gran impulso para el mismo en provincias como Albacete; otros sectores como el ovino de carne, el queso manchego, o el azafrán también se verían beneficiados.
Pero como sucede en otras comunidades autónomas, podrían incluirse también los derivados de la apicultura (miel, polen, propóleo, jalea real), así como huevos, cereales, frutas y frutos silvestres, legumbres y hortalizas o setas, “siempre, claro, con las condiciones sanitarias para la comercialización, claro”.
De ahí la importancia, según la organización agraria, de disponer de una normativa que regule las condiciones y requisitos para facilitar a las explotaciones familiares y el sector sepa a qué atenerse.
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha incidido en la necesidad de implementar esta normativa de manera inmediata para que el sector económico más importante de la región lo sea también para las explotaciones familiares y esos sectores concretos que se verían beneficiados.
Para los consumidores también supondría ventajas, cómo la facilidad de acceso a estos productos de la región, de calidad y tradicionales.
20 Dic
16 Nov
09 Nov
09 Nov
03 Nov
02 Nov
17 Oct
13 Oct
05 Oct
05 Oct
30 Sep
21 Sep
09 Sep
02 Sep
01 Sep
06 Jul
30 Jun
23 Jun
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Por Vidal Montoro
Ver másPor Gutiérrez J.
Ver másPor Alejandra Valentín
Ver másPor Carlos Fernández
Ver másPor Carlos R. Romero Sala
Ver másPor Carlos R. Romero Sala
Ver másPor Carlos R. Romero Sala
Ver másPor Irene Cabeza Luna
Ver másPor Oihane Alzuguren
Ver másPor Oihane Alzuguren
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarSolicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información