En la fabricación de queso, el cuajo empleado es fundamental para coagular las proteínas presentes en la leche y obtener la deseada cuajada.
La coagulación de la mayoría de los quesos ocurre por la acción de enzimas proteasas que hidrolizan el enlace entre los aminoácidos Phe105-Met106 de la kappa caseína, desestabilizando las micelas y provocando su agregación y precipitación, dando lugar a la cuajada. |
El cuajo de origen animal obtenido del abomaso de rumiantes lactantes es el más utilizado en la industria quesera.
Este cuajo animal contiene gran cantidad de quimosina, una proteasa aspártica capaz de hidrolizar la kappa caseína, ocasionando la coagulación de la leche.
Debido al incremento mundial en la producción quesera y al aumento de los precios de los cuajos animales, cada vez es más frecuente la búsqueda de alternativas a este tipo de cuajo.
En este sentido, coagulantes microbianos procedentes de microorganismos como Rhizomucor miehei y Rhizomucor pusillus también han sido utilizados en la elaboración de varios tipos de quesos.
Además, el desarrollo de la tecnología del ADN recombinante ha permitido la creación de quimosina animal mediante microorganismos, aunque ello presenta el inconveniente de que los organismos transgénicos y sus derivados aún no son aceptados ampliamente en algunos países.
COAGULANTES VEGETALES, UNA ALTERNATIVA AL CUAJO DE ORIGEN ANIMAL
Ya existen quesos elaborados a partir de coagulantes vegetales, como la Torta del Casar en España o el queso Serpa en Portugal, que deben elaborarse con coagulante obtenido a partir de la flor del cardo (Cynara cardunculus), y se han publicado estudios que demuestran el poder coagulante de otras especies vegetales como la papaya (Carica papaya), el kiwi (Actinidia deliciosa), la piña (Ananas comosus), el jengibre (Zingiber officinale) o el melón (Cucumis melo). |
La producción de coagulantes vegetales aportaría a la industria quesera numerosos beneficios:![]() ![]()
|
Sin embargo, la excesiva actividad proteolítica de las enzimas derivadas de plantas, que proporcionan sabores amargos al queso, es el principal factor limitante del uso industrial de cuajos de origen vegetal.
Para intentar conocer especies vegetales capaces de coagular la leche de cabra, el Equipo de Mejora Genética Animal del IMIDA ha realizado un estudio preliminar obteniendo extractos a partir de diferentes especies vegetales y comprobando su poder coagulante en leche cruda de cabra Murciano-Granadina.
Obtención de los extractos
La obtención de los extractos se realizó de diversas maneras según el vegetal utilizado.
OLIVO, MORERA, LIMONERO, LAVANDA E HINOJO
En el caso de las hojas de olivo, morera, limonero, lavanda y flor de hinojo,
18 Abr
22 Mar
21 Mar
21 Mar
15 Feb
02 Feb
20 Dic
16 Nov
09 Nov
09 Nov
03 Nov
02 Nov
17 Oct
13 Oct
05 Oct
05 Oct
30 Sep
21 Sep
09 Sep
02 Sep
01 Sep
06 Jul
30 Jun
23 Jun
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Por Oscar Mencía
Ver másPor María Jesús Serrano Andrés
Ver másPor Luis Miguel Jiménez
Ver másPor Antonio Gallo
Ver másPor Xóchitl Hernández
Ver másPor Xóchitl Hernández
Ver másPor Fernando Bacha Baz
Ver másPor Fernando Bacha Baz
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar Aceptar