Debido a una subida en los precios de la carne en Argentina, y acelerado por la crisis del coronavirus, el gobierno ha decidido intervenir el mercado de la carne vacuna en el país.
Según la resolución 103 de la Secretaría de Comercio Interior del Ministerio de Desarrollo Productivo, se abrirá una investigación sobre el mercado de la carne de vacuno para determinar posibles infracciones de la Ley de Defensa de la Competencia.
Además, se obligará a los operadores del mercado, frigoríficos y matarifes a participar de un régimen informativo sobre los kilos de carne vendidos.
Ahora, durante 90 días, los frigoríficos deberán informar diariamente la cantidad de carne comercializada y el precio de referencia. Para quienes infrinjan la ley se prevén multas establecidas en la Ley de Competencia y de Defensa del Consumidor.
Paula Español, secretaria de Comercio Interior, precisó que la decisión se tomó debido a la dispersión de los precios en carnicerías que no se correlacionaba con las subidas de precios en las haciendas.
«Ante la dispersión de los precios de la carne en las carnicerías, la cual no se justifica en un aumento de la hacienda en pie o valores de logística, decidimos crear este régimen informativo para transparentar el proceso de comercialización de la carne vacuna», indicó la funcionaria.
Añadió que la medida es para «clarificar el precio de venta de los frigoríficos para poder hacer un seguimiento a través de inspecciones y controles que estamos realizando también en las carnicerías para que se respete el valor del 6 de marzo».
Según un informe del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva), el febrero pasado los precios de los distintos cortes de carne de vacuno subieron un 1,1% respecto al enero anterior.
Por tanto, se ubicaron un 41,7% por encima de febrero de 2019.
Por su parte, la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes (Ciccra) informó para febrero de 2020 un encarecimiento del 1,4% respecto a enero. Sin embargo, la medida oficial citada no hace ninguna referencia al Mercado de Liniers y pone la mira en el resto de la cadena comercial.
La medida es rechazada por muchos productores que recuerdan los efectos negativos que tuvo una norma kirchnerista y que generó trabas a la comercialización de carne de vacuna, causando bajas significativas en la producción y exportaciones, y menores ingresos para el sector.
Fuentes: todoelcampo.com.uy, lanacion.com.ar
18 Abr
22 Mar
21 Mar
21 Mar
15 Feb
02 Feb
20 Dic
16 Nov
09 Nov
09 Nov
03 Nov
02 Nov
17 Oct
13 Oct
05 Oct
05 Oct
30 Sep
21 Sep
09 Sep
02 Sep
01 Sep
06 Jul
30 Jun
23 Jun
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Por Xóchitl Hernández
Ver másPor Sonia Galián Arnaldos
Ver másPor Oscar Mencía
Ver másPor Antonio Gallo
Ver másPor Fernando Bacha Baz
Ver másPor María Jesús Serrano Andrés
Ver másPor María Jesús Serrano Andrés
Ver másPor Luis Miguel Jiménez
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar Aceptar