El gran volumen de datos, su complejidad y la velocidad a la que se generan, dificultan su gestión y hace necesario el uso de herramientas informáticas.
Lo cierto es que el análisis de los datos proporcionan respuestas a preguntas que las empresas ni siquiera sabían que tenían.
EJEMPLOS EN VACUNO DE LECHE
¿La condición corporal de mis vacas es correcta según los días en leche que lleva parida cada vaca?
¿Están mis novillas creciendo por encima o por debajo de la curva de crecimiento recomendada?
¿Cuánto dinero pierdo exactamente en mi granja por tener un porcentaje determinado de vacas con células somáticas por encima de 400.000?
¿A partir de cuántos litros producidos al año empiezo a ganar dinero (punto de equilibrio)?
¿Cuánto dinero me cuesta no usar una determinada vacuna?
¿Cuánto dinero me cuesta tener un 15% de vacas secas al año en vez de un 12%?
Al final todo se hace más comprensible...
Dejar comentario