La biomecánica es un área de conocimiento interdisciplinar que estudia los fenómenos naturales que ocurren en los organismos como consecuencia de la aplicación de fuerzas de diverso origen, y sirve para medir el rendimiento en base a la optimización del gasto energético.
Se trata de una disciplina que estudia las estructuras de carácter mecánico y que se apoya en diversas ciencias para analizar el comportamiento de un cuerpo:
Muchas lesiones podales tienen un fuerte componente biomecánico.
Por su parte, una definición de los aplomos es la siguiente: relación entre el eje del miembro y sus ángulos respecto del plano medio del cuerpo del animal y la horizontal del suelo.
En este contexto, esto implica equilibrar el balance de pesos a través del recorte de las pezuñas.
La transmisión del peso se logra a través del aparato suspensorio formado por ligamentos y tendones, que reparten el peso y lo transfieren al esqueleto. Además, gracias a las estructuras internas se logra un apoyo importante al sistema circulatorio y a la circulación sanguínea; al andar el animal, la sangre se bombea.
Con el recorte funcional trataremos de igualar estos porcentajes de pesos lo máximo posible. Lo ideal es un reparto 50% – 50%.
Lo ideal es repartir el peso en una proporción 50:50, y siempre es mejor dejar las pezuñas un poco largas que recortar de más.
Si realizamos un mal recorte, una parte de la pezuña recibirá más presión y estimulará más el crecimiento de la misma, adoptando esta un mayor tamaño, lo que aumenta el riesgo de aparición de lesiones.
Las articulaciones de las extremidades anteriores y posteriores son estructuralmente diferentes:
Esta estructura en el tren anterior permite una mayor amortiguación del peso de la vaca, por lo que la pezuña sufrirá menor presión; esto no ocurre en las extremidades posteriores.
Si observamos el movimiento de una vaca a cámara lenta:
El impacto en las extremidades anteriores es menos estresante que en las posteriores debido a la estructura de la articulación, como hemos comentado.
El recorte funcional se define como una técnica utilizada para eliminar los excesos de la capa córnea para así restablecer la función normal de la pezuñas, equilibrando las presiones entre ellas y sus diferentes zonas. Es una técnica sencilla, pero extenuante y con riesgos.
Es importante tener claro cómo camina la vaca. El aterrizaje se produce con el talón y el despegue se inicia con las puntas, por lo que la punta de la pezuña tiene el riesgo de lesionar al despegar, básicamente debido a la ausencia de almohadilla. Todo esto aumenta el riesgo de lesiones y cojeras.
06 Jul
30 Jun
23 Jun
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Por Manuel E. Torres Caballero
Ver másPor José Luis Ruiz Castillo
Ver másPor Marcello Guadagnini
Ver másPor Enrique Fraile Pernaute
Ver másPor Yuval Markovich
Ver másPor Sergio Utrilla Trigo
Ver másPor Dra. Tanja Krägeloh
Ver másPor Sergio Rodríguez Pedrouzo
Ver másPor Sonia Galián Arnaldos
Ver másPor Fernando Bacha Baz
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarSolicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información