Cuando se cumplen 25 años del lanzamiento de Eprinex, y después de lograr hace 5 años ser el primer antiparasitario con cero horas de retirada en leche (vaca, oveja y cabra), Eprinex Multi vuelve a ser noticia.
El antiparasitario de Boehringer Ingelheim amplía su registro y añade nuevas indicaciones:
Sobre Oestrus ovis
La oestrosis ovina es una miasis cavitaria causada por la presencia y el desarrollo de las larvas Diptera del parásito obligado Oestrus ovis en las cavidades nasales, paranasales y frontales. Esta infestación produce pérdidas muy importantes en la producción de ovejas, y también infecta a animales salvajes y también se ha descrito ocasionalmente en perros y humanos.
En el sur y suroeste de España, la oestrosis ovina es endémica, principalmente en sistemas agrícolas amplios y puede haber varios ciclos entre marzo y diciembre. La incidencia es alta en Extremadura.
Los ganaderos son muy conscientes de las pérdidas que produce la estrosis.
Hasta ahora, los medicamentos utilizados contra estos parásitos han sido closantel, ivermectina y milbemicina. Debido a esta elección limitada, puede producirse un uso excesivo de la misma familia de medicamentos (ivermectina, milbemicina…), lo que predispone a la resistencia.
En España, no se ha descrito resistencia de los parásitos sensibles contra lactonas macrocíclicas en las ovejas, lo que ofrece la posibilidad de usar endectocidas en el huésped y permitir la alternancia entre medicamentos con el objetivo de optimizar los recursos y prevenir efectos no deseados, tales como resistencia a diferentes medicamentos. La fácil aplicación de Eprinex Multi es otro factor destacado a tener en cuenta, pues mejora el bienestar del animal y reduce los costes de mano de obra ganadera. El período de espera de eprinomectina para ordeñar es de cero días lo que es realmente importante en las granjas de ovejas lecheras en Extremadura, ya que la industria láctea es muy relevante en la región. Otra ventaja es la actividad a largo plazo, alrededor de 28 días, lo que permite un control completo e integral de los parásitos sensibles si se aplica de forma estratégica durante el período de alto riesgo de infestación.
Ver más sobre Boehringer Ingelheim
18 Abr
22 Mar
21 Mar
21 Mar
15 Feb
02 Feb
20 Dic
16 Nov
09 Nov
09 Nov
03 Nov
02 Nov
17 Oct
13 Oct
05 Oct
05 Oct
30 Sep
21 Sep
09 Sep
02 Sep
01 Sep
06 Jul
30 Jun
23 Jun
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Por Xóchitl Hernández
Ver másPor Oscar Mencía
Ver másPor Fernando Bacha Baz
Ver másPor Luis Miguel Jiménez
Ver másPor Luis Miguel Jiménez
Ver másPor María Jesús Serrano Andrés
Ver másPor María Jesús Serrano Andrés
Ver másPor Antonio Gallo
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar Aceptar