La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE) ha señalado que el brote de Listeria es un caso aislado y ya controlado por las autoridades sanitarias, por lo que los consumidores no deben perder la confianza en el sistema de control ni dejar de consumir productos cárnicos.
Los protocolos de control y alerta han funcionado, retirando toda la mercancía sospechosa, a través del sistema de trazabilidad hasta el punto de venta, por lo que la Ministra de Sanidad ya ha manifestado que ha desaparecido el riesgo de infección porque se han retirado todos los lotes de fabricación de la empresa desde mayo.
La Listeria es una bacteria que se encuentra ampliamente distribuida en el ambiente, tierra y agua, heces, alimentos, animales y personas sanas, por lo que puede haber contaminado el alimento desde cualquiera de esas fuentes.
El hecho de que el alimento afectado sea un producto tratado térmicamente, lo que destruiría a la Listeria, hace pensar en una contaminación externa, a la que ya se han referido las autoridades sanitarias.
Listeria es una bacteria que crece de forma muy lenta, pero que tiene la capacidad de hacerlo a temperaturas de refrigeración, lo que le da una “ventaja competitiva” y le permite multiplicarse.
Sin embargo, se destruye con los tratamientos térmicos y los procesos de cocinado, que superan los 70ºC. Por ello la carne bien cocinada no supone riesgo de contaminación.
Confianza en los sistemas APPCC
ANICE recuerda que todas las empresas de alimentación tienen implantados sistemas de autocontrol basados en principios rigurosos y científicamente avalados, que incluyen el análisis de los riesgos y el control de los puntos críticos del proceso de fabricación.
Esto incluye:
Una parte esencial de este sistema es el mantenimiento de la trazabilidad, que permite conocer el origen y destino de las materias primas y alimentos elaborados, las medidas correctoras adoptadas en caso de detectarse incidencias en el proceso de fabricación y el registro sistemático de todas las acciones realizadas.
Estos registros permiten a las autoridades sanitarias competentes mantener un control permanente sobre la actividad de cada empresa, en base a los resultados de los mismos, valorar el desempeño de las empresas y adoptar decisiones sobre las conclusiones que obtienen.
ANICE pide a los consumidores que estén tranquilos y que tengan confianza en el sistema de control de los alimentos de la Unión Europea, que es el más avanzado del mundo y en el buen hacer de las empresas.
El consumidor final también juega un papel en la seguridad alimentaria
Conviene recordar el papel de los consumidores, como último eslabón de la cadena alimentaria, en el mantenimiento de la higiene de los alimentos durante su
conservación, manipulación y utilización.
En este sentido se recuerdan algunas recomendaciones básicas, como son:
Fuente: ANICE
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Por Sonia Galián Arnaldos
Ver másPor María Fernández Álvarez
Ver másPor Pilar Horcajo
Ver másPor Pilar Horcajo
Ver másPor Marie-Laure Ocaña
Ver másPor Vicente Jimeno Vinatea
Ver másPor Oihane Alzuguren
Ver másPor Silvia Miretti
Ver másPor Vicente Jimeno Vinatea
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarSolicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información