Un brote de rabia paralítica bovina ha sido detectado en una finca en Coto Brus, en Costa rica.
La rabia paralítica bovina es un enfermedad que afecta al ganado y se transmite principalmente a través de un vector, un murciélago hematófago.
Según confirmó el Servicio Nacional de Salud Animal (Senasa), un bovino resultó muerto debido a esta enfermedad vírica en la finca de Coto Brus, por lo que fue necesario establecer una cuarentena en toda la finca, compuesta por 110 cabezas de ganado vacuno, y se prohibieron los movimientos de animales durante al menos 27 días.
Es el primer brote de rabia paralítica bovina que se produce en el año 2020. Durante 2019, en Costa Rica se declararon 18 muertes de bovinos afectados por esta enfermedad.
La rabia paralítica bovina afecta al sistema nervioso central de los animales de sangre caliente, incluyendo los humanos. Provoca descoordinación, dificultad para caminar, sialorrea, parálisis en las patas que impiden al animal levantarse, torsión del cuello y puede resultar en la muerte del animal.
Senasa recomienda evitar el contacto con animales enfermos con sintomatología nerviosa, y el enterramiento de los cadáveres del ganado afectado.
Los animales de esta finca se someterán a vacunación, y se llevará a cabo un control de la población de muerciélagos. La rabia bovina es endémica en esta región del país.
En Costa Rica, la Encuesta Nacional Agropecuaria, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos, detalla el censo oficial del país en 1.497.551 cabezas de ganado vacuno (ENA 2017). Respecto a la ganadería ovina y caprina, se estima su población en 8.020 cabezas de ganado (FAO 2014). El valor agregado (% del PIB) de la actividad agroganadera representa el 5,61% (Banco Mundial 2013).
En Diciembre del año 2019, el Índice Mensual de la Actividad Agropecuaria (IMAGRO) mostró un incremento en su producción del 1,6%, quedando evidente la recuperación por 5º mes consecutivo después de 10 meses de recesión.
Fuente: crhoy.com, mag.go.cr
20 Dic
16 Nov
09 Nov
09 Nov
03 Nov
02 Nov
17 Oct
13 Oct
05 Oct
05 Oct
30 Sep
21 Sep
09 Sep
02 Sep
01 Sep
06 Jul
30 Jun
23 Jun
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Por Gutiérrez J.
Ver másPor Gutiérrez J.
Ver másPor Gutiérrez J.
Ver másPor Carlos R. Romero Sala
Ver másPor Irene Cabeza Luna
Ver másPor Eva Ugarte
Ver másPor Vidal Montoro
Ver másPor Vidal Montoro
Ver másPor Alejandra Valentín
Ver másPor Carlos Fernández
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarSolicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información